*** La dirigente explicó que, a través de la campaña Tu voto construye Honduras, buscan promover la importancia del sufragio responsable.
La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabell Gallardo, pidió a los aspirantes presidenciales centrar sus campañas en propuestas y no en confrontaciones, ya que el país requiere que se eviten las campañas vacías, el odio, la confrontación y basar sus comparecencias en propuestas de trabajo, seguridad alimentaria, educación y transparencia.
Durante su participación en el programa televisivo 30/30, subrayó que las plataformas electorales deben responder a lo que realmente afecta a la ciudadanía. Dijo que se trata de “planes de gobierno a las necesidades del pueblo hondureño: empleo, acceso a seguridad alimentaria eficiente, sistema de salud, una educación de calidad”.
Gallardo remarcó que en el proceso democrático los resultados deben ser acatados sin condiciones. “Los candidatos presidenciales deben aceptar la decisión del pueblo”, expresó, para luego añadir que como empresarios y organización “estamos en la disposición de trabajar con el candidato que gane, que el pueblo decida”.
La empresaria aseguró que los hondureños ya no desean campañas carentes de contenido, donde predominen los ataques. En sus palabras, “los hondureños no desean ni merecen campañas vacías, donde impere la diatriba y el descrédito”, y pidió a los candidatos mostrar soluciones concretas a una población que, según dijo, está desalentada.
En su intervención insistió en que el desempleo debe estar en el centro de la discusión electoral y el Cohep espera que los candidatos hagan énfasis en combatir el desempleo, por ser el “principal” problema que agobia a los hondureños y que merece respuestas claras y contundentes.
Atribuyó el incremento en los niveles de desocupación a la falta de inversiones, lo que impide la creación de nuevas plazas de trabajo. Según advirtió, los niveles de desempleo en el país han aumentado por la falta de nuevas inversiones, por lo tanto, no hay nuevas plazas de trabajo.
La dirigente explicó que, a través de la campaña Tu voto construye Honduras, buscan promover la importancia del sufragio responsable. Recordó que el objetivo es transmitir que “el voto responsable ayuda a fortalecer la democracia del país”.
Asimismo, informó que cuatro de los cinco candidatos presidenciales confirmaron su participación en un conversatorio individual organizado por el Cohep, a excepción de Rixi Moncada. Comentó que le habría gustado realizar un debate general, pero reconoció que la percepción de algunos es que sería un espacio de ataque entre ellos.
En otro tema, aclaró la posición del organismo respecto a Juan Ramón Molina, quien era excoordinador del Fideicomiso de la Tasa de Seguridad, pero “no formaba parte del Cohep desde el momento que no informaba de las acciones que hacía dentro de la Tasa de Seguridad Poblacional”.
Mientras tanto, el gerente de comunicaciones, Eyby Aguirre, precisó que “con nuestras campañas lo que buscar es hacer un llamado a los jóvenes y a la ciudadanía para que puedan unirse y adopten estos eslogan”. OB/Hondudiario