*** Los Defensores de Honduras exigieron el cese inmediato del Estado de Excepción, y demanda que el Gobierno adopte una política integral de seguridad pública basada en el respeto a los derechos humanos .
Los Defensores de Honduras, mediante un comunicado expresaron su repudió ante la prolongación del estado de excepción, lo cual señalan que no ha logrado combatir la criminalidad en el país.
“La plataforma Defensores de Honduras se dirige al pueblo hondureño y a la comunidad internacional para manifestar su más profundo enfado, insatisfacción y repudio ante la prolongación incesante del Estado de Excepción. Esta medida, lejos de ser la solución prometida, ha demostrado ser un fracaso rotundo que no ha logrado combatir la violencia y se ha convertido en una grave amenaza a las libertades fundamentales y a la democracia”, detallaron.
En ese sentido, acotaron que respaldados por la de la ONG Cristosal, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el estado de excepción ha fracasado en su objetivo.
Señalaron que, la suspensión de derechos constitucional esenciales como la libertad de circulación, de reunión y la inviolabilidad del domicilio ha abierto la puerta a un patrón alarmante de abusos, ya que se han documentado detenciones ilegales, allanamientos sin orden judicial, uso excesivo de la fuerza y hasta tortura, sembrando el miedo y la desconfianza en las instituciones.
Asimismo, subrayaron que, el estado de excepción amenaza al proceso electoral, “la coacción, el miedo y la restricción de libertades que impone esta medida ponen en grave riesgo el proceso electoral de 2025. Las elecciones no pueden ser legítimas si se celebran bajo un clima de miedo e incertidumbre”.
Finalmente, exigieron el cese inmediato del Estado de Excepción, “y demanda que el Gobierno adopte una política integral de seguridad pública basada en el respeto a los derechos humanos. No permitiremos que, bajo la excusa de la seguridad, se consolide un modelo autoritario que, como en uno de los países vecinos, busca controlar a la población y silenciar a la disidencia”. ED/Hondudiario