*** Custodio expresó que la ciudadanía debe estar vigilante frente a estos posibles nombramientos.
El diplomático y analista Ramón Custodio advirtió este miércoles que en la próxima sesión legislativa podrían ser propuestos y aprobados nuevos ascensos en las Fuerzas Armadas, y entre los nombres que circulan se encuentran oficiales de distintas ramas, pero que serían afines a la actual cúpula, a la que criticó.
Según lo que reveló el exembajador de Honduras ante la Unión Europea en el medio TN5, la lista incluye al coronel de reservas Groos Castillo, al coronel de ingeniería Luis Alonso Rosales Cardoza, al coronel de caballería Marco Alexander Lanza Ávila, al coronel de infantería Walter Danilo Carvajal, actual director de FFAA TV, y al coronel de la Fuerza Aérea Otto Fabricio Mejía Hércules, gerente del Instituto de Previsión Militar.
Custodio expresó que la ciudadanía debe estar vigilante frente a estos posibles nombramientos, porque “diputados, sociedad civil y el pueblo hondureño no deben permitir que una persona afín a la cúpula militar actual llegue a esa posición, porque significaría que estamos haciendo generales a la medida de quienes ya nos han fallado”.
El analista enfatizó que de esta lista podría salir el nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto, lo cual, a su criterio, implicaría mayor subordinación de la institución castrense al oficialismo.
“El pueblo hondureño no debe dejarse meter un gol, debe estar alerta y no permitir que esta cúpula militar y la cúpula de Libre fabriquen un general a su medida. Eso también podría poner en riesgo las próximas elecciones”, advirtió.
La información revelada por Custodio alimenta los cuestionamientos sobre la independencia de las Fuerzas Armadas y el papel que estas jugarán en las próximas elecciones del 30 de noviembre.
Otros expertos también dieron su opinión sobre el tema. El abogado Carlos Polanco sostuvo que “los ascensos a estos grados superiores obedecen a una carrera institucional que han realizado, los que ya tienen los méritos y antigüedad son propuestos”.
En contraste, el criminólogo y especialista en seguridad German Licona señaló que los movimientos dentro de la jerarquía castrense tienen un trasfondo político.
En ese sentido, comentó que “no es de extrañar que el general Roosevelt Hernández, siguiendo instrucciones del más alto nivel, esté buscando adeptos a las intenciones que tiene el gobierno de Libre, de pernoctarse en el poder”.
La discusión sobre la renovación de la cúpula militar refleja las tensiones entre quienes defienden la institucionalidad de los ascensos y quienes temen que estos se conviertan en un mecanismo de control político.
El Congreso Nacional deberá definir en los próximos días los ascensos y nombramientos, mientras persisten las advertencias sobre el impacto que estas decisiones podrían tener en la credibilidad y autonomía de las Fuerzas Armadas. OB/Hondudiario