jueves, agosto 28, 2025
spot_img
InicioNACIONALESNiñez y adolescencia en el centro de un plan para educación inclusiva...

Niñez y adolescencia en el centro de un plan para educación inclusiva y libre de violencia

Tegucigalpa, Honduras

*** El acuerdo tiene una vigencia de cinco años.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y Plan International Honduras firmaron un Convenio Marco de Cooperación Bilateral con el fin de consolidar esfuerzos para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el país.

Según lo anunciado, el convenio establece la creación de mecanismos de cooperación estratégica para actuar en áreas prioritarias como la prevención de las violencias, el empoderamiento y liderazgo de niñas y adolescentes, la promoción de la igualdad y el impulso de una educación inclusiva y de calidad.

Ambas instituciones señalaron que también se comprometen a “fomentar la participación activa y significativa de niñas, niños y adolescentes en procesos de consulta, diseño, implementación y monitoreo de políticas públicas, programas y acciones que impactan directamente en su vida”.

El acuerdo se enmarca dentro de la misión de la SENAF de liderar la implementación del Sistema Integral de Garantías de Derechos de la Niñez y Adolescencia en Honduras (SIGADENAH), orientado a la promoción, protección y restitución de los derechos de esta población.

Asimismo, se destacó que la alianza se alinea con la misión de Plan International Honduras, organización que trabaja por “un mundo justo que promueva los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas”, desarrollando programas comunitarios y nacionales enfocados en la prevención de la violencia, la participación juvenil y el fortalecimiento de capacidades.

La institución internacional remarcó que su labor busca crear condiciones en las que cada niña, niño y adolescente pueda crecer protegido y con oportunidades para transformar su vida.

Con esta firma, SENAF y Plan International Honduras consolidan una alianza estratégica orientada a “la construcción de un país más justo, inclusivo y protector para todas las niñas, niños y adolescentes”, subrayaron ambas entidades. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias