jueves, agosto 28, 2025
spot_img
InicioPolíticaTasa de Seguridad resultó ser un “foco de corrupción”, señala analista

Tasa de Seguridad resultó ser un “foco de corrupción”, señala analista

Tegucigalpa, Honduras

*** La Tasa de Seguridad es un gravamen que el Gobierno actual había prometido eliminarlo, pero esa medida nunca se concretó.

El analista político Kenneth Madrid advirtió que la Tasa de Seguridad “no trajo los resultados deseados” y más bien “fue foco de corrupción” por todos los casos aperturados en Estados Unidos y en Honduras.

Madrid recordó que la ciudadanía ya había expresado su rechazo a este impuesto y sostuvo que, lejos de cumplir con su objetivo, los fondos no se distribuyeron de manera equitativa ni se destinaron a fortalecer la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad.

La Tasa de Seguridad es un gravamen que el Gobierno actual había prometido eliminarlo, pero esa medida nunca se concretó.

“Lo lamentable de esto es que al parecer no se derogó porque había unos rubros en los cuales se tenían que pagar, porque al parecer se había sobreendeudado la Tasa de Seguridad, además de que se sigue utilizando ese dinero”, indicó Madrid.

El analista consideró que el pueblo hondureño “se merece un reporte” y una rendición de cuentas claras de qué es lo que está pasando con la Tasa de Seguridad y “hasta cuándo vamos a estar comprometidos pagando ese impuesto”.

En tanto, el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, cuestionó al gobierno de Libertad y Refundación por mantener vigente la Tasa de Seguridad a pesar de que, antes de llegar al poder, prometieron eliminarla.

Zambrano recordó que “derogaron el fideicomiso de la tasa, a inicio de este Gobierno, pero no derogaron el impuesto, todos los que utilizamos el sistema financiero pagamos la Tasa de Seguridad”.

El congresista señaló que la población continúa pagando un tributo que el oficialismo había ofrecido suprimir y son “miles de millones de lempiras” que Libertad y Refundación prometió eliminar, pero “ese impuesto al pueblo y hoy ya nadie sabe”.

Zambrano contrastó que ““para bien o para mal, allí están las cuentas, allí está la rendición, allí están las contrataciones”, al cuestionar el uso del dinero.

De hecho, remarcó que “hoy, tres años y medios de Libre, nadie sabe en qué se utiliza los fondos de la Tasa de Seguridad, no hay cuentas, no hay explicaciones, no se sabe cómo se fortalece a los operadores de justicia”. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias