*** El pronóstico indica que en los departamentos de Lempira, Olancho y Santa Bárbara se presentarán precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este viernes 29 de agosto el país experimentará condiciones de inestabilidad debido a una vaguada en superficie y a la influencia de la brisa del océano Pacífico, lo que generará lluvias y chubascos en diferentes regiones del territorio.
El pronóstico indica que en los departamentos de Lempira, Olancho y Santa Bárbara se presentarán precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas, con temperaturas máximas entre los 30 y 32 grados y mínimas que oscilarán entre 19 y 21. En Valle se esperan lluvias más intensas, con acumulados de hasta 20 milímetros y máximas que alcanzarán los 36 grados.
En el occidente del país, Ocotepeque registrará lluvias moderadas con temperaturas que variarán de los 28 a los 20 grados, mientras que en Yoro prevalecerán condiciones más estables, con cielos parcialmente despejados y una máxima de 30 grados.
El oriente también presentará inestabilidad: en El Paraíso y Gracias a Dios se reportarán lluvias débiles y dispersas, con temperaturas máximas de 30 grados, mientras que en Intibucá se prevén acumulados de hasta 15 milímetros y temperaturas más frescas, entre 24 y 16 grados.
En la zona norte, Atlántida, Colón y Cortés tendrán condiciones de nubosidad parcial con precipitaciones dispersas; los valores máximos rondarán los 30 a 32 grados y las mínimas estarán cerca de los 24 grados. En Comayagua y Copán, se esperan tormentas aisladas con registros de lluvia de hasta 20 milímetros.
La región sur experimentará calor más intenso: Choluteca alcanzará los 36 grados, con lluvias y tormentas eléctricas en horas de la tarde, mientras que en La Paz e Islas de la Bahía se prevén lluvias intermitentes y máximas de 30 grados.
Copeco señaló que el oleaje en el litoral Caribe se mantendrá entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca oscilará entre 2 y 4 pies. El sol saldrá a las 5:37 de la mañana y se pondrá a las 6:02 de la tarde. La institución advirtió que “los mayores acumulados de precipitaciones se registrarán en sectores del suroccidente y sur del país” e instó a la población a tomar precauciones ante posibles tormentas eléctricas. OB/Hondudiario