*** El presentador de televisión señaló que el escenario actual recuerda al de 2021.
El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, advirtió este jueves que si el Partido Libertad y Refundación (Libre) continúa en el poder, Honduras podría dejar de recibir remesas, uno de los principales ingresos de la economía nacional.
Nasralla alertó que “a los ingenuos que pretenden votar por Libre, prepárense, no habrá nada en los mercaditos, ni en las pulperías”, al tiempo que insistió en que es momento de que la familia Zelaya y Moncada salgan del país.
El presentador de televisión señaló que el escenario actual recuerda al de 2021, cuando “Estados Unidos empezó a enviar señales” que precedieron a la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández, procesado por narcotráfico en Nueva York.
El aspirante liberal remarcó que “lo mismo está sucediendo ahora” y reiteró que la permanencia de Libre en el poder implicaría que se dejará de recibir remesas en Honduras, en referencia a las tensiones con Washington.
Además, aseguró además que el caudal electoral de Libre “no sobrepasa los 200 mil votos” y que a ese sector le advierte que “no van a recibir remesas, ni maíz, ya que esto proviene de Estados Unidos”.
Las declaraciones de Nasralla contrastan con los últimos datos del Banco Central de Honduras, que reportó 5.799,8 millones de dólares en remesas familiares entre enero y junio de 2025, lo que representa un incremento interanual del 25,3 por ciento.
El informe del BCH detalla que el monto es 1.172,2 millones de dólares más que el registrado en el mismo período de 2024, con un envío récord de 1.136,1 millones solo en junio, superior a los 1.055 millones del mes previo.
Más del 80 por ciento de esas remesas provienen de Estados Unidos, país donde residen alrededor de 1,8 millones de hondureños entre inmigrantes legales e indocumentados, de acuerdo con cifras oficiales. OB/Hondudiario