viernes, agosto 29, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosA marcha de Libre irán “algunos empleados públicos”, pero “no se le...

A marcha de Libre irán “algunos empleados públicos”, pero “no se le paga a nadie”

Tegucigalpa, Honduras

*** La concentración tendrá lugar en la capital industrial.

El diputado de Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, negó este viernes que su partido pague a militantes para asistir a la movilización convocada en San Pedro Sula este 30 de agosto, aunque admitió que “algunos empleados públicos” participarán en la jornada por afinidad política.

El congresista explicó que la decisión de realizar la actividad en Cortés responde al peso que tiene el departamento en el proceso electoral y criticó a la actual gestión municipal de San Pedro Sula, al señalar que “ha retrocedido 25 años con la alcaldía que tenemos”.

El congresista descartó que el traslado de simpatizantes al Valle de Sula obedezca a un debilitamiento de Libre en la zona y sostuvo que la marcha se enmarca en una estrategia de organización territorial.

“Esas prácticas eran del pasado”, dijo, en referencia al pago de movilizaciones, y defendió que quienes participen lo harán de manera voluntaria. Según sus palabras, se trata de “un acto cívico, en realidad parte de la política del partido, es sin violencia”.

“Si hay algunos empleados públicos que se movilizan porque son simpatizantes del partido, pero no se le paga a nadie por movilizarse”, aseveró.

Barrios también respondió a las críticas del alcalde sampedrano Roberto Contreras, quien calificó a Libre como un “cadáver político”, y afirmó que, a diferencia de esas declaraciones, su partido apuesta por la participación pacífica.

Anteriormente, el coordinador Libre, Manuel Zelaya Rosales, convocó a sus bases para participar el sábado 30 de agosto en una movilización en San Pedro Sula que, según dijo, será la “gran cruzada del pueblo contra la dictadura económica”.

En un mensaje difundido en redes sociales y medios estatales, afirmó que “la gran cruzada del pueblo contra la dictadura económica que tiene secuestrado y sometido este país y que se niega a pagar impuestos ya está convocada”.

El exmandatario destacó que la concentración tendrá lugar en la capital industrial, que será, según él, el lugar donde se producirá un “quiebre político”.

“Nos vemos en San Pedro Sula, capital industrial que será el teatro, el escenario de la derrota de los dos títeres de la oligarquía. ¡Unidos venceremos!”, afirmó. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias