martes, septiembre 2, 2025
spot_img
InicioNACIONALESConadeh denuncia casi 20 modalidades de violación de derechos a contribuyentes

Conadeh denuncia casi 20 modalidades de violación de derechos a contribuyentes

Tegucigalpa, Honduras

*** El informe también señala que los obligados tributarios han aumentado en los últimos años.

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) advirtió que casi una veintena de modalidades violatorias de derechos humanos afectan a los obligados tributarios en Honduras, según un informe especializado presentado este lunes.

El estudio revela que entre 2020 y 2024 se atendieron cerca de un centenar de quejas, destacando como principal problema la vulneración del acceso a la justicia y al debido proceso, que representa el 33 por ciento de los casos.

Karol Cerrato, coordinadora de la Defensoría Especial de Protección al Obligado Tributario del Conadeh, señaló que esta situación refleja “una preocupación significativa en cuanto a la falta de acceso efectivo a las instancias correspondientes”.

La segunda modalidad más frecuente es la dilación indebida en la tramitación y respuesta a las solicitudes, que alcanza el 26 por ciento de las quejas. Cerrato indicó que esta práctica “desnuda la falta de celeridad administrativa” y vulnera los plazos legales establecidos.

El informe también documenta denuncias por omisión de respuestas, abusos de autoridad, rechazo infundado de peticiones, retención ilegal y arbitraria, así como confiscaciones y la negación de descuentos especiales. Estas prácticas, según el Conadeh, lesionan principios constitucionales y compromisos internacionales de Honduras en materia de derechos humanos.

En cuanto a las instituciones señaladas, el 54 por ciento de las quejas fueron dirigidas contra el Servicio de Administración de Rentas (SAR) y el 46 por ciento contra la Administración Aduanera, lo que evidencia una responsabilidad compartida en la vulneración de derechos.

El documento resalta que la mayoría de las denuncias provienen de personas jurídicas, que representan el 56 por ciento de los casos, mientras que las personas naturales concentran el 44 por ciento. El Conadeh explicó que las empresas suelen enfrentar trámites más complejos y montos mayores, lo que incrementa las posibilidades de conflictos.

Cerrato subrayó que la normativa nacional e internacional obliga a garantizar derechos como el de petición, defensa y debido proceso, lo que implica que las autoridades tributarias deben emitir resoluciones en los plazos fijados por la ley.

El informe también señala que los obligados tributarios han aumentado en los últimos años, pasando de 2,7 millones en 2019 a 3,5 millones en diciembre de 2024. Este crecimiento refleja, según el Conadeh, mayor conciencia ciudadana sobre el cumplimiento fiscal y su impacto en la legalidad y la confianza empresarial.

Finalmente, la institución concluyó que la protección de los derechos de los contribuyentes es clave para consolidar un sistema tributario justo, eficiente y transparente, donde las autoridades respondan de manera oportuna y respetuosa a las peticiones de los ciudadanos. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias