lunes, septiembre 1, 2025
spot_img
InicioNACIONALESUNAH lanza programa “Mi Bienestar” con transporte, alimentos y útiles para estudiantes

UNAH lanza programa “Mi Bienestar” con transporte, alimentos y útiles para estudiantes

Tegucigalpa, Honduras

*** La universidad aclaró que para utilizar el transporte los estudiantes deberán presentar su carné y la forma 003, garantizando así un control en el acceso.

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) pondrá en marcha este mes el programa “Mi Bienestar UNAH”, una iniciativa que arranca con tres proyectos piloto en transporte, alimentación y materiales académicos, con el objetivo de atender de manera integral las principales necesidades de los estudiantes de Ciudad Universitaria.

Según se conoció este lunes, la institución definió como meta beneficiar a 35,000 alumnos para el 2026, fortaleciendo la permanencia y el rendimiento académico. Según la universidad, se busca garantizar que el apoyo llegue de forma directa a la comunidad estudiantil y que “mejore su calidad de vida”.

En el área de alimentación, 1,400 estudiantes recibirán un estipendio de L. 1,500 durante tres meses, utilizable mediante tarjeta bancaria en el Comedor Universitario y el Café Origen 1847, lo que permitirá un acceso ágil y seguro a los alimentos.

Respecto a útiles y libros, se entregará un apoyo económico único de L. 1,500 a unos 1,000 alumnos para compras en la Librería y Tienda UNAH, facilitando la adquisición de materiales sin afectar la economía familiar.

El componente de transporte contará con 26 unidades tipo Coaster, equipadas con aire acondicionado y GPS, que recorrerán 13 rutas generales con acompañamiento de las Fuerzas Armadas. Se calcula que 6,000 estudiantes se beneficiarán inicialmente de este servicio.

El horario establecido será de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche, con paradas denominadas “UNAH Puma” que conectarán zonas como Cerro Grande, Hato de Enmedio, Nueva Suyapa, La Era, Villa Olímpica, San Miguel, Los Pinos, Residencial Honduras, Las Palmas, El Bosque, La Torocagua, 3 de Mayo y Centroamérica Oeste.

La universidad aclaró que para utilizar el transporte los estudiantes deberán presentar su carné y la forma 003, garantizando así un control en el acceso.

Con esta estrategia, la UNAH pretende marcar un precedente en la atención directa al estudiante y asegurar que “los servicios gratuitos sean un respaldo tangible para que los universitarios se concentren en sus estudios”. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias