martes, septiembre 2, 2025
spot_img
InicioEconomíaTurismo prevé alta movilización en Semana Morazánica y aconseja aprovechar ofertas

Turismo prevé alta movilización en Semana Morazánica y aconseja aprovechar ofertas

Tegucigalpa, Honduras

*** Vilorio recomendó a la población organizarse con anticipación para aprovechar las ofertas disponibles.

La viceministra de Turismo, Reizel Vilorio, estimó que durante la Semana Morazánica se movilizará “un poco menos del millón de personas” a distintos destinos del país y recomendó a las familias planificar con anticipación sus viajes para aprovechar precios accesibles y evitar contratiempos.

Vilorio recomendó a la población organizarse con anticipación para aprovechar las ofertas disponibles. “Entre más nos acercamos al feriado morazánico los precios pueden ir variando por la mayor demanda”, señaló, al tiempo que invitó a elegir entre turismo de aventura, sol y playa, montaña o actividades culturales y recreacionales.

La funcionaria también alertó sobre el estado de la carretera hacia el Atlántico, especialmente en el tramo de La Barca a El Progreso, Yoro, donde se realizan reparaciones. Subrayó la necesidad de “tomar precauciones al salir de casa” y calcular más tiempo de viaje para llegar con calma a los destinos turísticos.

Por su parte, el presidente de Canaturh, Andrés Ehler, informó que los ingresos del sector han caído un 15 por ciento, lo que representa hasta 100 millones de dólares menos en divisas. Explicó que desde marzo se percibe un fuerte impacto en el turismo interno, profundizado por las restricciones migratorias en Estados Unidos y la ausencia de una política nacional de promoción.

Ehler comparó la situación con países vecinos y sostuvo que “mientras El Salvador y Guatemala han crecido, Honduras ha disminuido más del 8 por ciento en sus principales mercados emisores”. Agregó que el turismo de cruceros ha tenido un leve repunte, aunque su aporte es limitado porque “solo dejan alrededor de 90 dólares por persona” y la estadía es de pocas horas.

El dirigente empresarial instó al Gobierno a replantear las prioridades y dejar de lado la Ley de Justicia Tributaria, apostando en su lugar por una Ley de Fomento al Turismo que responda a las necesidades actuales del sector.

Advirtió además que es urgente reformar la normativa vigente para incluir al sector gastronómico y simplificar los mecanismos de acceso a incentivos para las micro, pequeñas y medianas empresas.

El Feriado Morazánico, considerado una de las temporadas de mayor movimiento turístico en Honduras, enfrenta así un panorama que combina limitaciones de infraestructura, caída de divisas y falta de medidas específicas para fortalecer la competitividad del país frente a sus vecinos de la región. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias