miércoles, septiembre 3, 2025
spot_img
InicioNACIONALESANEEAH exige a la presidenta Xiomara la destitución inmediata de la ministra...

ANEEAH exige a la presidenta Xiomara la destitución inmediata de la ministra de Salud

Tegucigalpa, Honduras

*** La organización anunció que continuará con asambleas informativas en los 18 departamentos del país y con suspensión de turnos A, B y C.

La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) exigió este miércoles a la presidenta Xiomara de Zelaya la destitución inmediata de la titular de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes, a quien acusan de incompetencia y de mantener una confrontación constante contra el gremio.

El comunicado, emitido desde Tegucigalpa, señala que, en lugar de buscar soluciones a los problemas, Paredes “se ha dedicado a generar confrontativa información falseada en contra de las auxiliares de enfermería” y de replicar una política de hostilidad hacia el personal de los hospitales y centros de salud.

El gremio lamentó que las auxiliares hayan sido tratadas con desprecio y marginación pese a su esfuerzo por responder a la población hondureña. Para la ANEEAH, la ministra actúa “con actitudes impropias de un funcionario generando y promoviendo violencia”.

La ANEEAH solicitó a la mandataria la conformación de una comisión de alto nivel que investigue y dé salida al conflicto. “Desde su incompetencia solo se ha dedicado a generar odio hacia el personal auxiliar de enfermería, como si ella fuera la propietaria de la Secretaría de Salud”, expresó el documento.

La organización anunció que continuará con asambleas informativas en los 18 departamentos del país y con suspensión de turnos A, B y C; y, de no encontrar respuestas, evaluará en las próximas horas la posibilidad de abandonar áreas críticas y de emergencia.

Al dirigirse a la ciudadanía, el gremio pidió disculpas por los inconvenientes y reiteró que seguirá brindando atención “con el más alto empeño para garantizar la calidad de servicio”, pese a la conflictividad con las autoridades sanitarias.

La ANEEAH reafirmó que las protestas tienen como base el incumplimiento de compromisos firmados por la Secretaría de Salud y denunció que las amenazas contra el personal solo evidencian “la incapacidad de resolver problemas” en el sistema sanitario.

El comunicado sostuvo que la situación refleja un patrón de persecución en contra del gremio, pero insistió en que el diálogo sigue siendo una vía abierta. “Estamos abiertos a cualquier diálogo apegado a la buena fe y, sobre todo, que el mismo sea franco y sincero”, indicó.

La declaración concluye con un llamado a la presidenta Xiomara de Zelaya para que asuma con urgencia la conducción de la crisis y separe de inmediato a Carla Paredes del cargo, como condición para restablecer la confianza en el sistema de salud pública.

Mientras tanto, la Asociación Nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras (ANEEAH) anunció la suspensión de turnos A, B y C en los centros de salud del país como medida de presión. El gremio argumentó que las autoridades firmaron un acta de compromiso que no fue cumplida, lo que obliga a las trabajadoras a regresar a las calles en defensa de sus derechos. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias