*** Fernández aseguró que “el primer responsable soy yo como autoridad”, pero reiteró que la UNAH no promueve actividades político-partidistas.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, pidió disculpas a la comunidad universitaria tras el uso del Auditorio Juan Lindo en un evento que terminó teniendo tintes políticos. Aclaró que la solicitud del espacio fue hecha por la Secretaría de Cultura y que la universidad actuó “de buena fe”, sin impulsar “la candidatura de ningún aspirante a elección popular”. En este caso, se desarrolló un encuentro político
Fernández aseguró que “el primer responsable soy yo como autoridad”, pero reiteró que la UNAH no promueve actividades político-partidistas. Subrayó que la institución “abanderará siempre la democracia” y que los candidatos deben enfrentar a la comunidad universitaria en escenarios abiertos como los debates, y no en actividades aisladas o clandestinas.
El académico lamentó que algunas instituciones del Estado no tengan claridad sobre la importancia de desmarcar a la universidad de la política partidista. Indicó que la coincidencia con la fumigación de las instalaciones hizo que el auditorio no contara con presencia estudiantil, pues aún no ha iniciado el tercer periodo académico, lo que demuestra que no se trató de un acto convocado por la comunidad universitaria.
“De nuestra parte no existe ningún compromiso con absolutamente nadie más que con la comunidad universitaria”, expresó, al tiempo reafirmó que la UNAH continuará abriendo espacios de debate, pero en condiciones claras y transparentes.
El rector aprovechó la oportunidad para invitar a los candidatos a elección popular a participar en el conversatorio que se realizará en octubre, que podría convertirse en un debate presidencial universitario.
“Hoy todos quieren llegar a esta universidad, pero no quieren debatir, no quieren presentar propuestas, no quieren ser cuestionados por la comunidad universitaria”, señaló.
A juicio de Fernández, la autonomía universitaria se fortalece cuando los aspirantes son confrontados por estudiantes y docentes, quienes tienen derecho a conocer, cuestionar y sugerir propuestas. “Candidatos y candidatas, no es en la clandestinidad que ustedes van a conseguir los votos”, recalcó.
El rector también denunció limitaciones presupuestarias que enfrenta la institución, al señalar que aún no se han transferido 1,600 millones de lempiras del presupuesto asignado. Pese a estas dificultades, afirmó que la UNAH sigue operando con responsabilidad, priorizando el compromiso con la educación superior.
Finalmente, Fernández insistió en que su único compromiso es con la universidad y no con partidos políticos. “Hoy abanderamos el estandarte de la UNAH con mucho orgullo y con mucho compromiso”, declaró, y reiteró su disculpa y que seguirá dirigiendo la institución con responsabilidad, pese a los desafíos que enfrenta. OB/Hondudiario