viernes, septiembre 5, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025“Libre ya tiene ganadas” las elecciones, dice Noé Pino

“Libre ya tiene ganadas” las elecciones, dice Noé Pino

Tegucigalpa, Honduras

*** Hugo Noé Pino cuestiona a nacionalistas por posponer aprobación de créditos y defiende uso transparente de los fondos.

El diputado de Libertad y Refundación (Libre) y vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, criticó la postura de la bancada nacionalista de condicionar la aprobación de préstamos hasta después de las elecciones generales del 30 de noviembre, las que dijo “Libre ya tiene ganadas”.

A su juicio, esta decisión podría paralizar proyectos de infraestructura y programas sociales, afectando directamente a la población. “No se trata de beneficiar al partido oficialista, Libre ya tiene ganadas las elecciones a menos de tres meses de que suceda”, sostuvo.

El vicepresidente del Congreso Nacional negó que los fondos puedan ser utilizados con fines de campaña, ya que “tienen un destino bien claro”. Explicó que los préstamos forman parte del Presupuesto General aprobado el pasado 8 de febrero y subrayó que los recursos están sujetos a auditoría.

En sus palabras, la cartera crediticia es totalmente verificable, ya que “los organismos internacionales mantienen estrictos controles sobre el uso de los fondos”.

Pino también señaló que los créditos en discusión no son nuevos, sino compromisos ya contemplados dentro de la planificación fiscal del Estado. De ahí que, según indicó, retrasar su ejecución no afectaría a un partido político en particular, sino a la ciudadanía que espera obras y programas sociales financiados con esos recursos.

En su intervención, el legislador comparó la actual situación con el legado que dejó el Partido Nacional durante su gestión. Recordó que “el nivel de endeudamiento que dejó el Partido Nacional al país” pasó de 3 mil millones de dólares en 2008 a “cerca de 16 mil millones de dólares a finales de 2021”, un incremento que calificó de alarmante.

Finalmente, Pino destacó que a la presidenta Xiomara de Zelaya le ha tocado asumir las consecuencias de ese endeudamiento, pagando en estos años alrededor de 2,500 millones de dólares en concepto de deuda pública.

El vicepresidente del Congreso Nacional aseguró que este contexto obliga al gobierno a utilizar de manera eficiente los créditos ya aprobados, no para intereses electorales, sino para cumplir con los compromisos del Estado y atender las necesidades de la población. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias