*** El tráfico vehicular y la generación de empleo, dos de sus tareas prioritarias para la gran ciudad.
En el lanzamiento de su campaña, acompañado de Nasry “Tito” Asfura, Papi a la Orden, Junior Burbara dijo estar listo con un plan para cambiar la cara de San Pedro Sula generando empleo, retomando el tema de los macrodistritos de la salud, buscando soluciones al tráfico vehicular y reactivando el Plan de Protección del Merendón.
Ante tres mil nacionalistas, Burbara resaltó que, en la actualidad, San Pedro Sula es un caos por la falta de una administración planificada, ordenada y eficiente, lo que imposibilita la generación de empleo y el desarrollo que requiere la ciudad.
“¿Han visto esta ciudad a las 5:00 de la tarde? Es un caos. ¿Han visto nuestras calles? Son un desastre. ¿Han visto el transporte público? Es un desorden ¿Han visto cuando llueve? Ya no ocupamos carros, ocupamos lanchas. Eso se debe a la improvisación que no debe continuar”, dijo.
“¿Y el empleo? No hay condiciones para que los sampedranos encuentren trabajo. ¿Han visto las escuelas? Están destruidas ¿Han visto los mercados? Brotan las aguas negras y no hay parqueos para los compradores”, cuestionó Burbara.
Valores, democracia y desarrollo
Resaltó que “no hay un plan, vamos a la deriva y no lo merecemos. Merecemos vivir en valores, democracia y desarrollo y por eso tengo un plan para resolverle a San Pedro Sula”.
El candidato lamentó que la pavimentación de las vías existentes y la construcción de nuevas no se realice y que se hayan engavetado los macrodistritos de salud para varios sectores de la ciudad y que no se siga el plan para la protección del Merendón.
Resaltó que “Papi a la Orden, desde la Presidencia de la República, va a estar permanentemente apoyándonos para resolver las necesidades de San Pedro Sula porque él se siente un sampedrano más”.
Señaló que Nasry Asfura es el liderazgo capaz de “devolvernos la democracia, el desarrollo y la esperanza. Papi a la Orden no se ha cansado de confirmar su apoyo a la ciudad y nos respaldará en los proyectos de mayor importancia para los sampedranos”.
Nada de obras a última hora
“Lo que San Pedro Sula necesita está sepultado por falta de interés y falta apoyo del gobierno central. Acá no se debe improvisar más o hacer las obras a última hora”.
Agregó que “por eso vamos con todo a resolver las necesidades de cada barrio y colonia de nuestra San Pedro Sula. Ustedes me conocen y saben que les voy a cumplir, porque está en mi forma de ser, porque está en mi ADN empresarial y más que nada porque amo San Pedro Sula”. Hondudiario