*** La mandataria aseguró que la refundación no es solo un ideal político, sino un proceso que debe sostenerse en instituciones sólidas.
La presidenta Xiomara de Zelaya reafirmó este viernes la importancia de contar con instituciones militares y policiales “fuertes, incorruptibles y leales con el pueblo”, al inaugurar la construcción de la carretera de acceso al Segundo Batallón de Infantería en Támara.
En el acto, advirtió que el 30 de noviembre “habrá elecciones limpias, libres y transparentes”, y aseguró que las Fuerzas Armadas tendrán la misión de custodiar las urnas en todo el país.
Durante la ceremonia, la mandataria reconoció el sacrificio de los uniformados y el apoyo de sus familias, a quienes describió como pilares invisibles que sostienen la labor castrense. “Ustedes representan la fuerza de Honduras lista para cumplir cualquier misión”, expresó, al tiempo que destacó que portar el uniforme militar es un honor ligado al compromiso con la patria y la protección de la bandera.
Xiomara de Zelaya también participó en la graduación del curso TESÓN número 35, donde elogió el valor y la disciplina de los soldados recién formados. Recordó que, gracias al esfuerzo conjunto de la Secretaría de Seguridad, la Policía y las Fuerzas Armadas, el país ha logrado una reducción histórica de la tasa de homicidios, pasando de 41 a 26 por cada 100 mil habitantes.
La mandataria resaltó la estabilidad macroeconómica, el crecimiento sostenido y las inversiones en infraestructura, educación, salud, seguridad y energía, logros alcanzados, dijo, pese a haber heredado un país marcado por la corrupción, la pobreza y el endeudamiento.
En su discurso, la jefa de Estado resaltó que su gobierno busca construir instituciones más cercanas y transparentes, capaces de sostener el proceso de refundación nacional. En ese marco, definió a las Fuerzas Armadas como actores esenciales en la defensa de la democracia y garantes de la paz.
La Presidenta también abordó el papel histórico de los militares en la vida política hondureña, reconociendo que en el pasado fueron señalados, pero hoy asumen “una alta misión en beneficio del pueblo”. Afirmó que la refundación exige compromiso y disciplina, virtudes que, a su juicio, identifican a la institución castrense.
Enfatizó que la lealtad de los uniformados debe ser siempre hacia la Constitución y la ciudadanía, a quienes llamó los verdaderos depositarios del poder. “Como comandante general de las Fuerzas Armadas, los nombro tesones de la refundación, guardianes de los valores patrios y defensores de la democracia”, afirmó.
La gobernante reiteró su confianza en que los próximos comicios se desarrollarán sin irregularidades, con un despliegue militar que garantice la seguridad y el traslado del material electoral. De esta manera, sostuvo, se cerrará el paso a cuestionamientos sobre la transparencia del proceso.
La mandataria aseguró que la refundación no es solo un ideal político, sino un proceso que debe sostenerse en instituciones sólidas. A su juicio, fortalecer el aparato de seguridad y devolver la confianza ciudadana es un paso indispensable para alcanzar la paz social y consolidar la democracia.
Para terminar, destacó que los TESÓN 35 simbolizan el relevo generacional de soldados comprometidos con el país, y reiteró que la refundación requiere de su disciplina, valentía y servicio. OB/Hondudiario