*** Yuri Sabas añadió que lo que pretenden es confeccionar un sistema “a la medida que les convenga”.
El diputado liberal Yuri Sabas advirtió que crecen las sospechas de que Libertad y Refundación (Libre) busca manipular el mandato del voto de los hondureños en el extranjero mediante “triquiñuelas”, lo que, a su juicio, representa un intento de alterar la voluntad popular.
Las advertencias del diputado Sabas sobre intentos de manipular el voto de los hondureños en el extranjero se suman al debate político que desató el reciente nombramiento de Zulmit Rivera como vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios.
La funcionaria, esposa del dirigente liberal y comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Óscar Rivera, asumió el cargo en medio de cuestionamientos por su militancia en Libre y por la cercanía con sectores oficialistas, lo que para la oposición refleja un patrón de control político en instituciones encargadas del proceso electoral.
Las denuncias de supuestas “triquiñuelas” para intervenir en la voluntad electoral de los migrantes adquieren un matiz especial, ya que la subsecretaría a cargo de Rivera es precisamente la que mantiene contacto directo con la diáspora. Las decisiones que toma el actual Gobierno ponen en entredicho la imparcialidad institucional y abren la puerta a dudas sobre el uso político de la Cancillería en el marco de las elecciones generales.
En tanto, el parlamentario afirmó que estas maniobras reflejan el temor del oficialismo, ya que “no encuentran el camino para ganarse la gracia del voto del pueblo”.
Yuri Sabas añadió que lo que pretenden es confeccionar un sistema “a la medida que les convenga”, pero insistió en que la ciudadanía no permitirá que se le arrebate el mandato expresado en las urnas.
Como parte de la defensa electoral, Sabas aseguró que el Partido Liberal prepara su propio esquema de control, con la capacitación de personal para las mesas receptoras, la implementación de un sistema electrónico conocido como el TREP liberal y la creación de comisiones jurídicas y de transporte para asegurar el resguardo de las actas.
El congresista recalcó que el compromiso de su partido es “defender la democracia y el mandato del pueblo en las urnas” y el 30 de noviembre debe respetarse la voluntad mayoritaria de los hondureños.
“Que gane el que la mayoría quiso, y no vamos a permitir que le roben la voluntad a la población”, aseveró.
Nombramiento de Zulmit Rivera
De su lado, el candidato liberal, Salvador Nasralla expresó su “reserva y legítima preocupación” por el nombramiento de Zulmit Rivera, esposa del comisionado de Libre en el RNP, como vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios. Consideró que su designación, en medio del proceso electoral, representa un nuevo caso de nepotismo y pone en entredicho la transparencia institucional.
Nasralla calificó de “aberración” que funcionarios ligados al oficialismo manejen temas de identificación en el exterior, al insistir que ello atenta contra la confianza ciudadana en el sistema electoral y profundiza la percepción de manipulación.
El Partido Liberal advirtió que la manipulación de los documentos de identidad por parte de instancias ajenas al RNP legítimo “pone en grave riesgo la democracia hondureña” y demandó que se establezcan con urgencia mecanismos de control efectivos y verificables. OB/Hondudiario