domingo, septiembre 7, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDesplazamiento de una onda tropical dejará precipitaciones en casi todo el país...

Desplazamiento de una onda tropical dejará precipitaciones en casi todo el país  

Tegucigalpa, Honduras

*** El monitoreo se mantiene activo y que la prevención es la mejor herramienta para reducir riesgos frente a las tormentas.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este domingo 7 de septiembre de 2025 Honduras amaneció con condiciones mayormente secas, sin embargo, por la tarde se espera un cambio debido al ingreso y desplazamiento de una onda tropical. Este fenómeno incrementará la nubosidad y dejará precipitaciones de distintas intensidades en casi todo el territorio.

Según el reporte oficial, las lluvias serán débiles a moderadas en varios sectores, pero con posibilidad de tormentas eléctricas aisladas y acumulados más fuertes en las regiones del occidente, suroccidente y sur del país. Copeco pidió a la población tomar precauciones, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones y deslizamientos.

En cuanto a las temperaturas, Atlántida y Comayagua registrarán máximas de 32 grados, mientras que Copán alcanzará los 31. Por su parte, Cortés y Choluteca se posicionan entre los más calurosos con 34 grados como temperatura máxima, acompañados de lluvias y actividad eléctrica.

Francisco Morazán y El Paraíso marcarán 31 y 30 grados respectivamente, con mínimas de 18 grados, mientras que Intibucá se mantiene como el departamento más fresco con una mínima de 15 y máxima de 25. En contraste, Islas de la Bahía tendrá un ambiente más soleado, alcanzando los 33 grados, aunque con lluvias leves.

En la zona oriental, Olancho y Santa Bárbara reportan máximas de 33 grados, al igual que Colón, mientras que en Valle se esperan hasta 34 grados. Yoro y Lempira tendrán condiciones similares con 32 y 31 grados respectivamente, siempre con lluvias y tormentas dispersas.

En cuanto al oleaje, Copeco detalló que en el litoral Caribe se presentarán alturas de 1 a 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca alcanzarán entre 2 y 4 pies. La institución agregó que este domingo coincide con la fase de luna llena, lo que puede intensificar las mareas.

Finalmente, el sol salió a las 5:37 de la mañana y se ocultará a las 5:56 de la tarde. Copeco reiteró a la población que el monitoreo se mantiene activo y que la prevención es la mejor herramienta para reducir riesgos frente a las tormentas previstas para esta jornada. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias