*** Uno de los objetivos, la masificación de inversiones para generar empleo y volver grande al Puerto.
“La inversión viene para Puerto Cortés”, resaltó con euforia Nasry Asfura, presidente del Partido Nacional y candidato presidencial, conocido como “Papi a la Orden”, ante una marea de nacionalistas que dijeron presente y reafirmaron estar listos para apoyar al próximo presidente de Honduras.
Por historia, Puerto Cortés es el puerto líder en el Atlántico de Centroamérica y un engranaje vital para que Honduras sea el Centro Logístico de las Américas. Sin embargo, en esta administración ha estado en el olvido, al extremo de que inversionistas nacionales y extranjeros han cerrado negocios e incluso maquilas.
“Estamos aquí unidos en la casa del Partido Nacional, todos somos un gran equipo y vamos a trabajar para servirle a esta bella ciudad de Puerto Cortés”, expresó Papi a la Orden, con el puño cerrado y firme.
“La inversión viene para Puerto Cortés, pero tenemos que trabajar fuerte, tenemos que demostrar lo que podemos hacer”, indicó el candidato, quien fue recibido con abrazos por los nacionalistas del puerto.
A masificar inversiones
Seguidamente, ahondó: “Estoy seguro que con este gran equipo que somos, con el doctor Alex Luján (candidato a alcalde de Puerto Cortés), los 20 diputados y todas las estructuras del partido, este 30 de noviembre vamos a demostrar esa fuerza de trabajo, ese amor y ese cariño hacia Honduras, porque es lo que amamos”.
Resaltó la importancia de trabajar en unidad, sobre todo en la antesala de los comicios generales: “Quiero toda la planilla completa, del 81 al 100. No nos vayan a fallar, no nos vayan a dejar botados, porque sin esa planilla no hay leyes, presupuestos ni proyectos”.
Asfura prometió que en Puerto Cortés se masificarán las inversiones y se abrirán oportunidades para hondureños de todas las edades, devolviendo a la ciudad su estatus de emporio, zona libre y polo de desarrollo.
Más grande el puerto
“Tenemos que mejorar el puerto, hacerlo más grande y más eficiente, y ese es mi compromiso, al igual que resolver el tema vial de Puerto Cortés”, remarcó el líder nacionalista.
También subrayó que cuenta con un plan de altos estándares para mejorar el sistema de salud, educación y seguridad en esta ciudad generadora de empleo. “Pero no hemos ganado nada todavía; hay que trabajar fuerte para este 30 de noviembre”.
A votar valientemente y vigilar
El carismático líder exhortó a los pobladores no solo a votar valientemente por una mejor Honduras, sino a ser vigilantes en cada urna: “nadie nos va a quitar la democracia y la libertad, nadie nos va a imponer ideologías fracasadas ni economías fracasadas de países fracasados”.
“Honduras es diferente. Honduras es de trabajo, de inversión, de emprendedores y por eso debemos salir a votar todos el 30 de noviembre”, explicó.
Recordó además que “antes del 9 de marzo creían que no existíamos y ese día demostramos que somos el partido más grande y con más votos y se llama Partido Nacional”.
Asimismo, pidió duplicar la fuerza en las urnas el próximo 30 de noviembre: “ese día le diremos a Honduras: aquí estamos, te respondemos, estamos firmes para servirte”.
Honduras necesita a alguien conciliador
Mientras tanto el doctor Alex Luján, candidato a alcalde de Puerto Cortés aseveró: “tenemos a un hombre conciliador y trabajador, y eso es lo que necesita Honduras. Ese hombre es Papi a la Orden y estoy seguro que si hacemos bien nuestro trabajo, él será el próximo presidente de Honduras”.
Puerto Cortés tiene ahora la oportunidad de volver a ser el puerto líder del Atlántico en Centroamérica y un referente del Caribe para potenciar exportaciones y la economía del país. Hondudiario