*** López también expresó inquietud por el estancamiento del Reglamento de Observación Electoral.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, advirtió que la entrega de documentos nacionales de identificación (DNI) a los hondureños en el extranjero constituye un asunto de “seguridad nacional” que debe resolverse con urgencia, de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.
En declaraciones públicas, la funcionaria sostuvo que la distribución de los DNI en Estados Unidos carece de información clara sobre su volumen, lo que genera incertidumbre y riesgos.
“No hemos recibido reporte específico de la cantidad de los DNI en el exterior, es un tema bastante sensible, es un tema de seguridad nacional y tiene que ser resuelto a la brevedad”, señaló.
Además del tema del documento de identidad, López expresó inquietud por el estancamiento del Reglamento de Observación Electoral, cuya aprobación permanece pendiente desde hace más de un mes, pese al interés de más de 20 organizaciones nacionales y al menos cinco internacionales. Según dijo, el retraso constituye un obstáculo para garantizar transparencia en el proceso.
La consejera subrayó que la observación no es un gesto de cortesía sino un compromiso institucional, más “un deber del CNE y un derecho de las organizaciones, no una concesión”, al tiempo insistió en que la falta de avances denota una falta de voluntad para priorizar el reglamento.
Al explicar el estado del documento, aseguró que el reglamento ya está elaborado y que los despachos han emitido sus observaciones, quedando únicamente pendiente la opinión del consejero Marlon Ochoa. “Hace un mes está puesto en agenda, hay un sesgo y que hay un ánimo de no priorizarlo, nos estamos demorando innecesariamente”, manifestó.
Pese a las advertencias que había hecho meses atrás, cuando consideraba que las condiciones para celebrar elecciones no estaban garantizadas, López admitió ahora una leve mejoría en el panorama. Señaló que en el plano técnico se han logrado avances y que, en su criterio, las condiciones pueden calificarse como “un siete sobre diez”.
“Han mejorado un poco las condiciones en términos técnicos, hemos podido avanzar en algunas temáticas”, comentó, aunque reconoció que aún existen desafíos que deben ser atendidos en las semanas previas a los comicios.
La titular del CNE también recordó que su gestión concluirá el 11 de septiembre, fecha en la que dejará la presidencia del organismo, aunque aclaró que su compromiso con el proceso electoral permanecerá intacto. “Me redoblo el compromiso, seguiré siendo una vigilante del proceso”, afirmó.
En sus palabras finales, López agradeció a su equipo de trabajo, a los medios de comunicación y a su familia por el respaldo recibido durante su período al frente del CNE, y remarcó que la responsabilidad de conducir un proceso electoral exige esfuerzo permanente y vigilancia constante. OB/Hondudiario