*** El partido insistió en que las decisiones individuales de sus miembros no deben confundirse con la postura oficial de la organización.

El Partido Nacional de Honduras aclaró en las últimas horas que los diputados de su bancada que viajaron a la República Popular de China no lo hicieron en representación oficial de la institución, sino a título estrictamente personal. El comunicado se emitió en medio de la polémica generada por la visita de 26 congresistas de distintas bancadas al gigante asiático, en momentos en que el Legislativo se encuentra paralizado.
En el documento, el Comité Central del Partido Nacional enfatizó que el viaje fue “organizado por el Congreso Nacional” y que la participación de algunos legisladores nacionalistas no cuenta con el aval de la organización. “Se realiza sin el aval ni la representación oficial de nuestro partido”, subrayó la comunicación.
El pronunciamiento también dejó claro que cualquier congresista de esa bancada que forme parte de la delegación lo hace de manera independiente.
“Cualquier diputado que asista lo hace a título personalísimo, sin representar al Partido Nacional de Honduras ni ninguna de sus instancias”, puntualizó.
Según el texto, “esta visita no genera ningún tipo de compromiso ni obligación con ninguna instancia”, lo que denota la posición oficial del Partido Nacional en torno a sus relaciones diplomáticas y parlamentarias.
El comunicado se emitió después de que trascendiera que los gastos de traslado, hospedaje y alimentación de la delegación fueron cubiertos por el gobierno anfitrión, lo que provocó cuestionamientos. La bancada nacionalista buscó desligarse de cualquier interpretación de carácter institucional sobre la presencia de sus diputados en la gira.
El partido insistió en que las decisiones individuales de sus miembros no deben confundirse con la postura oficial de la organización.
“Reiteramos que las acciones individuales no reflejan la posición oficial de nuestro partido”, indicó el Comité Central en su mensaje.
La visita a China, encabezada por el diputado Russell Tomé y con la participación de congresistas de Libre, Partido Liberal, PSH, PAC y Nacional, despertó críticas por coincidir con la inactividad del Congreso Nacional en Honduras, situación que eleva los reclamos ciudadanos y políticos sobre la falta de discusión de leyes de interés nacional. OB/Hondudiario