miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCICESCT propone reformas al Código Penal para endurecer castigos contra la trata...

CICESCT propone reformas al Código Penal para endurecer castigos contra la trata de personas

Tegucigalpa, Honduras

*** Sua Martínez sostuvo que,  que en el 2025 ya llevan 47 nuevas víctimas sobrevivientes de trata de personas.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT), Sua Martínez, indicó que están trabajando para para que la Corte Suprema de Justicia (CSJ), emita un dictamen favorable a las reformas del Código Penal, en búsqueda de endurecer castigos contra la trata de personas.

“Sí, en eso andamos haciendo acercamientos precisamente para que la Corte Suprema de Justicia emita un dictamen favorable a las reformas al Código Penal en los delitos contenidos del artículo 219 del Código Penal, así como también de los ciberdelitos sexuales que se están agregando al nuevo Código Penal”, zanjó Sua Martínez.

Además, mencionó que, dichos acercamientos con CSJ para derimir todos los puntos importantes que tienen atorado el proyecto de la reforma al Código Penal, “y que ya están esperando el dictamen final de la Corte Suprema de Justicia, la Secretaría de la Presidencia, solo ese dictamen nos hace falta y luego pasarlo como tal al Poder Legislativo”.

Sua sostuvo que en primera instancia se están incorporando los ciberdelitos sexuales, los perfiles falsos, el sexting, además “el texteo ya íntimo de intercambiar material, ya sea video o fotografías íntimas de las partes íntimas de un niño, una niña o un adolescente, y también está el sextortion, parte vinculante a la trata de personas, ya cuando la persona quiere sacar provecho de ese material y obtener ganancia de ese material a través del chantaje o el abuso de poder de esta persona”.

“La trata de personas se castiga de 10 a 15 años cárcel, y hoy nos está ayudando muchísimo Interpol con el ciber patrullaje para determinar precisamente en algún momento qué IP, qué celular, de qué número de celular, hay mucha fluctuación de material de abuso sexual infantil”, acotó Martínez.

Finalmente, puntualizó que en el 2025 ya llevan 47 nuevas víctimas sobrevivientes de trata de personas, “el año pasado cerramos con 49, creemos que es un buen número en el cual, no números, sino niños, niñas y adolescentes que a la par son seres humanos y que se está haciendo un gran trabajo de persecución del delito y de atención integral a víctimas”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias