miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img
InicioNACIONALESVaguada y humedad dejarán lluvias en varias regiones del país

Vaguada y humedad dejarán lluvias en varias regiones del país

Tegucigalpa, Honduras

*** Copeco pronostica lluvias y actividad eléctrica en gran parte del país este miércoles.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que para este miércoles 10 de septiembre se esperan lluvias y chubascos de débiles a moderados, acompañados de actividad eléctrica en la mayor parte del territorio hondureño. La institución atribuyó estas condiciones a la influencia de una vaguada en niveles altos de la troposfera y a la convergencia de humedad proveniente tanto del mar Caribe como del océano Pacífico.

Los acumulados de precipitación podrían ser más abundantes en el noroccidente, suroccidente, sur, centro y oriente del país, zonas que se mantienen bajo especial vigilancia. Copeco recomendó a la población tomar medidas preventivas, especialmente en áreas propensas a deslizamientos e inundaciones.

De acuerdo con los reportes, las temperaturas máximas oscilarán entre los 25 °C registrados en Intibucá y los 36 °C esperados en Cortés. Otros departamentos como Santa Bárbara, Valle, Choluteca, Colón y Comayagua alcanzarán máximas de hasta 34 °C, mientras que las mínimas rondarán entre los 18 °C y 24 °C dependiendo de la región.

En cuanto a la precipitación, los mayores acumulados se estiman en Ocotepeque con 35 milímetros, así como en Lempira, Santa Bárbara, Valle y Cortés con valores de hasta 30 milímetros. En contraste, departamentos como Atlántida y Olancho tendrán registros más bajos, con 10 y 5 milímetros respectivamente.

En el litoral Caribe se prevé un oleaje de 1 a 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca las alturas oscilarán entre los 2 y 4 pies. Copeco instó a los pescadores y comunidades costeras a mantenerse atentos a las recomendaciones oficiales.

El informe detalla que este miércoles el sol saldrá a las 5:38 de la mañana y se ocultará a las 5:53 de la tarde. La fase lunar será de Luna Llena, lo que puede influir en el comportamiento de las mareas.

Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y la prevención es fundamental para reducir riesgos ante las condiciones climáticas adversas que seguirán afectando al país en las próximas horas. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias