jueves, septiembre 11, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Entre 700 mil y 1.2 millones de votos están en áreas sin...

Entre 700 mil y 1.2 millones de votos están en áreas sin conectividad, advierte analista

Tegucigalpa, Honduras

*** Kevín Rodriguéz sostuvo que, tomando en cuenta que las elecciones van a tener una votación que va a superar el 70 por ciento de los que pueden votar, se está hablando de un rango de 700 mil a 800 mil votos que van a ser manejados de manera manual.

El especialista en energía, Kevin Rodríguez, indicó que existen entre 700 mil y 1.2 millones de votos que están en lugares donde no hay electricidad, enfatizando que es por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), que tiene que salir a dar las estimaciones.

“Lo que nosotros hemos estimado utilizando datos de la electrificación puede andar entre unos 700 mil hasta unos 1.2 millones de votos en lugares que no tienen ningún tipo de conectividad a nivel nacional, entonces, estamos hablando del padrón electoral”, expresó Kevin Rodríguez.

Asimismo, indicó que se está hablando de que hay centros de votación que no tienen ni siquiera para hacer llamadas, “son 1,352 entonces, esos centros de votación son en los que el ejército va a manejar esas maletas, es decir, que van a agarrar la maleta y las van a llevar desde ese lugar y traerlos a Tegucigalpa al Centro Nacional Electoral”.

Además, Rodríguez mencionó que, tomando en cuenta que las elecciones van a tener una votación que va a superar el 70 por ciento de los que pueden votar, “estamos hablando de ese rango de 700 mil a 800 mil votos que van a ser manejados de manera manual, no va a ser con transmisión de datos, estamos a tiempo para resolverlo, es muy fácil, no es tan costoso y esa es la labor que deben de hacer los consejeros”.

En relación a la carga electoral, Rodríguez enfatizó que, “la carga electoral se mide en función del centro de votación, y dependiendo de cuántas mesas receptoras de votos o juntas receptoras de votos va a tener en ese punto, entonces, usted puede tener un centro de votación que tiene 5 mil votantes como carga electoral”.

“Ya estamos a destiempo, eso se tuvo que haber hecho hace meses, de tener claro cuál es la carga electoral, y aquí es donde viene esa disyuntiva y aquí es donde viene esa duda de por qué el CNE, especialmente el consejero, que es el que más ha estado quejándose de ese tema de los votos rurales, no da el dato exacto de cuáles son los centros de votación en los cuales no hay conectividad”, cerró Rodríguez. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias