jueves, septiembre 11, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Ochoa pide no presionar al CNE para aprobar Reglamento de Observación Electoral

Ochoa pide no presionar al CNE para aprobar Reglamento de Observación Electoral

Tegucigalpa, Honduras

*** Ochoa insistió en que la presión pública no debe desviar la atención de las tareas inmediatas.

El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, hizo un llamado a las organizaciones de sociedad civil que impulsan la aprobación del Reglamento de Observación Electoral para que respeten la independencia del organismo. Advirtió que “no presionen” al Pleno y que se evite condicionar la labor del ente con amenazas judiciales.

“Mi solicitud a todas las organizaciones de sociedad civil que han tenido como bandera presionar al Pleno del Consejo Nacional Electoral, desde mi perspectiva violando la autonomía y amenazándonos con cárcel si no les autorizamos constituirse en observadores electorales, respeten nuestra independencia y autonomía”, expresó el funcionario.

Ochoa aclaró que el reglamento sobre observación está contemplado en la agenda, pero insistió en que antes deben atenderse otros asuntos prioritarios para garantizar la logística del proceso.

Según indicó, “antes del reglamento se han agendado cuatro temas importantes para garantizar que el día de la elección tengamos elecciones puntuales, que las maletas electorales lleguen a tiempo y que tengamos una jornada electoral exitosa”.

Dentro de los temas que se encuentran en discusión mencionó la remisión de los diseños de los documentos electorales, los materiales de capacitación para los miembros de las juntas receptoras de votos, así como instructivos destinados a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los medios de comunicación. Todos estos aspectos, afirmó, son esenciales para asegurar la transparencia del proceso.

El consejero insistió en que la presión pública no debe desviar la atención de las tareas inmediatas, pues considera que la prioridad del CNE es cumplir con el calendario electoral y asegurar que cada etapa se cumpla en los plazos establecidos. Reiteró que la discusión del reglamento llegará en su momento y que será aprobado con base en el consenso.

Además de la agenda técnica, Ochoa aprovechó para dirigirse al sistema judicial del país y solicitó que se profundicen las investigaciones sobre los delitos electorales cometidos en los comicios primarios. Señaló que existen más personas involucradas que deben ser llevadas ante la justicia.

“Es importante que no exista impunidad en materia de fraudes electorales, es importante poner precedentes y meter preso a toda persona que se preste a alterar la voluntad popular”, puntualizó.

Concluyó que el CNE se encuentra en un momento decisivo para fortalecer la credibilidad del sistema, por lo que pidió a todos los sectores políticos y sociales contribuir al desarrollo de unas elecciones ordenadas, seguras y legítimas, bajo un marco de respeto a la autonomía institucional. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias