*** La dirigente empresarial subrayó que este relevo institucional es relevante en un momento en que el país avanza hacia un nuevo proceso electoral.
La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, manifestó su respaldo a la nueva titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, en un mensaje divulgado a través de la red social X, donde también reconoció la labor realizada por Cossette López durante su año al frente de la institución.
Gallardo expresó públicamente su agradecimiento a la expresidenta del CNE y destacó que “como ciudadanía, ahora respaldamos a Ana Paola Hall en esta importante responsabilidad”, y señaló que confía en que la gestión de la funcionaria contribuirá a “fortalecer la democracia en Honduras”.
La dirigente empresarial subrayó que este relevo institucional es relevante en un momento en que el país avanza hacia un nuevo proceso electoral.
Desde el Cohep, la empresaria recordó que el sector privado mantiene su disposición de acompañar las tareas que conduzcan a la organización de comicios transparentes y confiables, remarcando que “solo así podremos consolidar la democracia que Honduras merece”. Al mismo tiempo, reiteró que el compromiso de la iniciativa privada es apoyar las acciones que promuevan legitimidad en los resultados electorales.
En su mensaje, Gallardo insistió en que la responsabilidad del CNE debe ser respaldada por todos los sectores de la sociedad, ya que las decisiones que se adopten marcarán el rumbo institucional del país, y subrayó que la empresa privada continuará colaborando para garantizar un proceso electoral libre, legítimo y respetado por la ciudadanía.
La consejera Ana Paola Hall asumió este jueves la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) y recibió el respaldo de diferentes sectores políticos, sociales y empresariales, que le otorgaron un “voto de confianza” en el cargo, aunque coincidieron en que tendrá enormes desafíos por delante a menos de tres meses de las elecciones generales.
Desde el Centro de Estudio para la Democracia (CESPAD), la abogada Osiris Payes valoró que la llegada de Hall “podría venir a oxigenar el proceso electoral como tal”, recordando que en 2021 su papel fue “muy gerencial” y “muy técnico”. En su criterio, esa experiencia previa puede ser clave para retomar el cronograma electoral y darle mayor credibilidad al organismo.
Payes recordó que la consejera tuvo un papel preciso en la crisis del sistema de transmisión de resultados, debido a que “su renuncia fue la que fue capaz de sentar a los consejeros a lograr consensos”, lo que permitió superar una situación que parecía insalvable y celebrar las elecciones en la fecha prevista.
La abogada consideró que los principales retos son recuperar la confianza ciudadana, debilitada tras las elecciones primarias, y cumplir con un cronograma que presenta retrasos. “Ese punto rojo todavía no se logra superar en la ciudadanía”, indicó, pues las dudas sobre el sistema de transmisión siguen latentes. OB/Hondudiario