viernes, septiembre 12, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025“No creo que la observación peligre”, dice Cossette López tras dejar presidencia...

“No creo que la observación peligre”, dice Cossette López tras dejar presidencia del CNE

Tegucigalpa, Honduras

*** López recordó la importancia de asumir un rol activo en el proceso electoral.

La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, consideró que la observación electoral no está en riesgo, aunque reconoció que el proceso se encuentra “dilatado innecesariamente”, pero recordó que en las elecciones primarias se vivió “una crisis por la observación de la que nadie se dio cuenta”.

La funcionaria destacó que en esta ocasión hay nuevos actores interesados en sumarse, entre ellos la Fundación 15 de Septiembre y, por primera vez, los gremios magisteriales, siendo una oportunidad para ampliar la vigilancia ciudadana del proceso.

“No creo que la observación peligre, pero pienso que se está dilatando innecesariamente (…). Yo lo que recuerdo es que en primarias hubo una crisis por la observación de la que nadie se dio cuenta”, dijo López en el programa Al Banquillo.

Al dirigirse a la ciudadanía, la consejera recordó la importancia de asumir un rol activo en el proceso electoral, pues cada hondureño mayor de 18 años no solo cuenta con el derecho al sufragio, sino también con la posibilidad de ejercer vigilancia. “El 30 de noviembre no sólo tiene votos, sino que también tiene voz y tiene presencia”, insistió.

En su intervención, la consejera lamentó que existan aspectos del sistema electoral que permanecen sin esclarecer, aludiendo a casos pasados que afectaron la credibilidad de los comicios.

“La pérdida de 20,000 votos, por ejemplo, para Salvador Nasralla, a mí me resulta impresentable”, sostuvo, y criticó que ese episodio quedara sin solución.

Además, López envió un mensaje directo a las autoridades del Registro Nacional de las Personas (RNP), encabezadas por Rolando Enrique Kattán, a quienes instó a coordinar esfuerzos en beneficio de la transparencia. “Esta servidora siempre estará proclive a que nos organicemos y trabajemos juntos”, expresó.

Para finalizar, reiteró que el compromiso del CNE debe ser garantizar procesos confiables, que la observación electoral es esencial para fortalecer la confianza pública y evitar que irregularidades se repitan sin consecuencias.

La consejera Ana Paola Hall asumió el jueves de esta semana la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) y recibió el respaldo de diferentes sectores políticos, sociales y empresariales, que le otorgaron un “voto de confianza” en el cargo, aunque coincidieron en que tendrá enormes desafíos por delante a menos de tres meses de las elecciones generales. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias