viernes, septiembre 12, 2025
spot_img
InicioNACIONALESSesal y enfermeras auxiliares acuerdan entablar un diálogo condicionado

Sesal y enfermeras auxiliares acuerdan entablar un diálogo condicionado

Tegucigalpa, Honduras

*** Este viernes, la ANEEAH radicalizó sus protestas al bloquear la carretera CA-5.

La Secretaría de Salud (Sesal) convocó este viernes a una mesa de diálogo con el gremio de enfermeras auxiliares a partir de la 1:00 de la tarde, pero bajo la condición de que no participe el presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana.

La viceministra de Salud, Nerza Paz, explicó que esta decisión responde a la solicitud previa de las enfermeras de excluir a la ministra Carla Paredes de las negociaciones.

“Se pidió que no estuviera la ministra, entonces nosotros pedimos que no esté Josué Orellana”, dijo, ya que la convocatoria surgió a instancias de las centrales obreras y “esto es dando y dando”.

Ante esta postura, Orellana afirmó que le sorprende la personalización del proceso de diálogo por parte del Ejecutivo, aunque se mostró dispuesto a ceder.

“Estoy dispuesto a ceder mi cupo y que vaya otro compañero. La ANEEAH no es Josué Orellana, es un gremio que aglutina a 9 mil enfermeras en este país”, subrayó.

El dirigente sostuvo que lo importante es que la agenda de demandas del gremio sea atendida, independientemente de quién los represente en la mesa de negociación. Recordó que entre las peticiones centrales se encuentran la contratación de recursos humanos, la reasignación de personal y el pago de salarios atrasados.

También cuestionó la falta de confianza hacia las autoridades de salud, asegurando que en repetidas ocasiones se han hecho promesas incumplidas. “¿Quién se va a sentar a confiar en autoridades que han mentido, le han mentido al pueblo y a los trabajadores?”, reflexionó.

Enfatizó que las protestas continuarán mientras no se plasme un compromiso formal en un documento. “Esto no se resuelve con palabras, debe firmarse un acta que garantice el cumplimiento de lo que se acuerde”, advirtió.

Este viernes, la ANEEAH radicalizó sus protestas al bloquear la carretera CA-5, principal eje de comunicación terrestre del país, en reclamo a demandas que aseguran no han sido atendidas por el Gobierno pese a varias semanas de movilizaciones. La acción ya generó un severo congestionamiento vehicular en la salida al norte de Tegucigalpa.

De acuerdo con reportes televisivos, las auxiliares de enfermería se apostaron en ambos carriles de la vía, ondeando banderas de Honduras y de la ANEEAH y formando grupos para impedir el paso de automotores.

El bloqueo en la CA-5 paralizó el tránsito hacia el norte del país, dejando largas filas de vehículos y causando retrasos considerables a conductores y transportistas. Medios de comunicación compartieron imágenes en redes sociales que evidenciaron la magnitud del congestionamiento en una de las rutas más transitadas. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias