viernes, septiembre 12, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalAnalista cuestiona a diputados que son “dinosaurios legislativos” y no hacen nada...

Analista cuestiona a diputados que son “dinosaurios legislativos” y no hacen nada en el CN  

Tegucigalpa, Honduras

*** Murillo expuso que esta conducta mantiene a la población atrapada en una dinámica de improductividad política.

El analista político Josué Murillo cuestionó este viernes que todos los diputados son corresponsables de la parálisis en el Congreso Nacional (CN), y que muchos son “verdaderos dinosaurios legislativos que no producen leyes y se limitan a calentar sillas y sonreír a las cámaras”.

Murillo advirtió que, en la práctica, buena parte de los legisladores se encuentran en “estado vegetativo, inservibles como diputados”, lo que agrava los grandes problemas que enfrenta la ciudadanía. Recalcó que quienes más sufren los efectos de esta inacción son los sectores históricamente vulnerabilizados.

En su análisis, enumeró a poblaciones indígenas, afrodescendientes, migrantes retornados, víctimas de trata de personas y a niños y adolescentes que, cada vez más, ven reducidas sus posibilidades de un futuro digno. A la par, mencionó que el país arrastra un estancamiento en materia fiscal, económica y de seguridad pública.

El especialista sostuvo que la agenda legislativa está atrapada en “arena movediza”, condicionada por los vaivenes políticos entre el presidente del Congreso, Tomás Zambrano, y la bancada del oficialismo. Esa pugna, dijo, mantiene bloqueadas las iniciativas que podrían responder a las demandas nacionales.

Recordó que el comportamiento de los congresistas refleja un patrón repetido durante años, en el que “no necesitan trabajar en propuestas viables” ni presentar soluciones reales a la ciudadanía. “Con el betún del pastel nos conformamos, y eso es lamentable”, señaló con tono crítico.

Murillo enfatizó que la clase política acostumbró al pueblo a esperar poco de sus representantes, generando un círculo vicioso en el que las mismas figuras se reciclan en el poder sin rendir cuentas. Consideró que esta práctica reproduce la corrupción y la impunidad en el sistema.

Por ello, hizo un llamado directo a la juventud para que ejerza un voto consciente en las próximas elecciones.

“Hagan un ejercicio intelectual de quiénes son los buenos y malos diputados, quiénes son esos dinosaurios en el Congreso Nacional que sólo sirven para calentar sillas”, exhortó.

El analista insistió en que no se debe apoyar a legisladores identificados con actos de corrupción por la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH) u otros entes de investigación. “Si votamos por ellos, reproducimos esos patrones de corrupción e impunidad”, concluyó. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias