*** El recorrido, como es costumbre, comenzó en el bulevar Suyapa a la altura de Plantas Tropicales y se extendió hacia el Estadio Nacional.
Estudiantes de diversos colegios de Tegucigalpa dieron inicio este 15 de septiembre al tradicional desfile patrio en conmemoración del 204 aniversario de independencia de Honduras, jornada que arrancó oficialmente con la participación del Centro de Investigación y Rehabilitación Especial (CIRE) y la solemne escolta de banderas encabezada por cadetes de la Academia Militar General Francisco Morazán.
El recorrido, como es costumbre, comenzó a eso de las 6:30 de la mañana en el bulevar Suyapa a la altura de Plantas Tropicales y se extendió hacia el Estadio Nacional José de la Paz Herrera “Chelato Uclés”, donde culminarán las celebraciones. A lo largo del trayecto, miles de capitalinos se congregaron para presenciar la disciplina, el colorido y la música que distinguen cada año estas festividades cívicas.
En total, 79 centros educativos públicos y privados participan en los desfiles, presentando bandas marciales, cuadros de honor y actividades artísticas que reflejan el fervor nacional. Instituciones como el Instituto Mixto Hibueras y el Colegio Cultura Nacional figuraron entre las primeras en avanzar por la pasarela de concreto bajo un cielo nublado, rindiendo tributo a la patria con orden y entusiasmo.
El Comité Cívico Interinstitucional informó que la organización de los institutos se ha realizado en bloques y distritos para agilizar la logística del desfile. Según reportes, “los colegios avanzan bastante rápido” en su trayecto hacia el Estadio Nacional, lo que ha permitido un flujo constante de participantes y espectadores.
En los alrededores del bulevar, padres de familia y ciudadanos en general se apostaron para acompañar a los desfilantes, aplaudiendo cada presentación y coreando con orgullo el nombre de las instituciones educativas. El ambiente, descrito por algunos asistentes, es de “fiesta cívica”.
En el Estadio Nacional se ubicaron los tres poderes del Estado, con la presencia de la presidenta Xiomara de Zelaya, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, y la titular del Poder Judicial, Rebeca Ráquel Obando, junto a miembros del gabinete de Gobierno. Desde el estrado principal observan las presentaciones y saludan el paso de los estudiantes y agrupaciones.
Las Fuerzas Armadas también forman parte de la jornada con la participación de sus pelotones, que realizan demostraciones frente a la población durante el recorrido. Su presencia añade un componente de solemnidad y disciplina, reforzando el carácter cívico-militar de la celebración patria.
La ceremonia incluye la entonación del Himno Nacional y el lanzamiento de paracaidistas, previstos para el mediodía. El salto de los domadores del cielo suelen es el instante más esperado por el público que asiste año con año a las celebraciones.
Otro de los momentos centrales será el discurso de la presidenta Xiomara Castro, programado también para las 12:00 del mediodía, en el que se espera que dirija un mensaje de unidad y compromiso con el futuro del país, en el marco de la conmemoración de la Independencia.
Con esta jornada, Honduras reafirma el espíritu cívico y patriótico, recordando la proclamación de 1821 con un desfile multitudinario que reúne a estudiantes, fuerzas armadas, autoridades y ciudadanía, en un día que mezcla tradición, solemnidad y orgullo nacional. OB/Hondudiario