*** En la contienda participarán cinco partidos políticos, de los que tres son los que tienen el mayor caudal de votantes, el Libertad y Refundación (Libre, en el poder), y los opositores Nacional y Liberal.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dijo este lunes que la independencia, de la que su país está conmemorando 204 años, se defiende con dignidad y coraje.
“La independencia de Honduras se defiende cada día con dignidad y coraje. Como Lempira, como Morazán y como las y los trabajadores de la huelga del 54, el pueblo nunca se arrodilló ni se arrodillará ante nadie. Somos resistencia, somos cambio y estamos refundando la patria”, indicó Castro en la red social X.
La mandataria no asistió este lunes a los actos cívicos de la conmemoración del día de la independencia de la Corona española que se celebraron en la plaza central de Tegucigalpa, frente a la estatua del prócer Francisco Morazán, quien fue fusilado en San José de Costa Rica el 15 de septiembre de 1842, cuando luchaba por la unidad de Centroamérica.
Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua también se independizaron en 1821 de la Corona Española.
A la ceremonia en la plaza central de la capital hondureña asistieron el titular del Parlamento, Luis Redondo, la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel Obando; el alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Concluido el acto en la plaza central, el programa de las fiestas de la independencia continuó con el desfile de estudiantes de más de 60 institutos de educación media, academias militares y otras organizaciones, en el Estadio Nacional José de la Paz Herrera, al que sí asistió la mandataria hondureña, acompañada de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, militares, diputados y ministros, entre otros invitados.
Honduras, con diez millones de habitantes, conmemora sus 204 años de independencia en un ambiente político marcado por la campaña de las elecciones generales que se celebrarán el 30 de noviembre.
En la contienda participarán cinco partidos políticos, de los que tres son los que tienen el mayor caudal de votantes, el Libertad y Refundación (Libre, en el poder), y los opositores Nacional y Liberal.
Según diversas fuentes, más del 60 por ciento de los hondureños son pobres, en un país que también sufre altos niveles de desempleo, violencia, corrupción, impunidad y deficientes servicios de educación y salud, entre otros.
La presidenta hondureña asegura que en su gobierno al menos un millón de personas han salido de la pobreza, que se ha reducido la violencia, se están construyendo ocho hospitales y que los cuerpos de seguridad han asestado duros golpes al narcotráfico, entre otros logros en casi cuatro años de mandato. EFE