*** El documento señala que hubo “acercamientos violentos y censurables en el entorno de trabajo”.
La consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, solicitó un informe detallado sobre los incidentes registrados el 15 de septiembre en la bodega tecnológica ubicada en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP).
Según la funcionaria, durante la jornada “habrían intentado alterar el cronograma de trabajo”, lo que generó preocupación dentro del organismo electoral.
En un memorando interno, López explicó que la información fue recibida a través de un equipo encabezado por el ingeniero Gerardo Domínguez, quien, siguiendo instrucciones directas, constató en el lugar una serie de irregularidades.
El documento señala que hubo “acercamientos violentos y censurables en el entorno de trabajo”, lo que obligó a activar el Plan de Seguridad previamente diseñado.
La consejera instruyó a los responsables del área tecnológica a entregar pruebas que respalden los hechos, incluyendo grabaciones en video de lo ocurrido. De igual forma, pidió la “confirmación de la identidad de las personas involucradas en los incidentes”, con el fin de documentar los acontecimientos de manera objetiva y exhaustiva.
El informe deberá incluir además un listado de los funcionarios y técnicos presentes en la bodega tecnológica, así como la verificación de quiénes ingresaron y cuál fue su rol en los sucesos denunciados. Para ello, se solicitó incorporar los datos de identificación personal, con copia de documentos y número de teléfono, para garantizar un registro completo.
En su comunicación, López subrayó la “gravedad y naturaleza” de lo acontecido, insistiendo en que la situación requiere ser esclarecida con carácter urgente. La funcionaria indicó que cualquier alteración al cronograma de trabajo representa un riesgo para la transparencia del proceso electoral, por lo que debe investigarse sin demora.
El memorando fue remitido también a la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, así como a las direcciones de Sistemas, Estrategias Tecnológicas y Recursos Humanos. El objetivo es que todas las dependencias competentes conozcan el caso y coordinen acciones para evitar que los hechos se repitan. OB/Hondudiario