martes, septiembre 16, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Maribel Espinoza: “Libre no merece seguir gobernando porque no cumplió con lo...

Maribel Espinoza: “Libre no merece seguir gobernando porque no cumplió con lo ofrecido”

Tegucigalpa, Honduras

*** La diputada también puso en duda la voluntad del Ejecutivo en la lucha contra el narcotráfico.

Maribel Espinoza

La diputada del Partido Liberal, Maribel Espinoza, cuestionó que “Libre no merece seguir gobernando porque no cumplió con lo ofrecido en su gobierno”. La legisladora denunció presiones en torno a la aprobación de más recursos públicos y advirtió que la estrategia del partido en el poder refleja intereses políticos ajenos a la transparencia.

“Le digo al pueblo que Libre no merece seguir gobernando porque no cumplió con lo ofrecido en su gobierno”, reclamó.

Espinoza aseguró que existe “una especie de chantaje” relacionado con la asignación presupuestaria, ya que, según dijo, el oficialismo busca condicionar la aprobación de fondos de la Unidad de Política Limpia y del CNE.

“No sé qué quieren, seguir robando a través de SEDESOL para la campaña política”, criticó.

La congresista agregó que Libre no enfrenta problemas de liquidez, pues “tiene más de 3.5 millones de lempiras”, sino que lo que pretende es disponer de más dinero de forma inmediata. La renuencia del oficialismo a fortalecer a la Unidad de Política Limpia responde a un interés oscuro: “Si Libre no quiere una unidad fiscalizadora es porque quiere que haya dinero del narcotráfico en las elecciones generales”, advirtió.

La diputada también puso en duda la voluntad del Ejecutivo en la lucha contra el narcotráfico, recordando que en meses recientes se denunciaron inconsistencias en torno al tratado de extradición.

Al respecto, recordó que primero se retiró el acuerdo y luego se restableció con un plazo limitado hasta febrero próximo. “¿Por qué solo restablecieron temporalmente el tratado de extradición?, ¿cuál es el mensaje?”, cuestionó.

En su análisis, Espinoza mencionó además la desactivación de radares como otro signo negativo, lo que, según indicó, genera desconfianza internacional. Además, recordó que la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, señaló a Honduras como punto de tránsito aéreo para el narcotráfico y que incluso “no solo transita, sino que cobran por transitar”, lo que complica la imagen del país ante la comunidad internacional.

La legisladora liberal sostuvo que los grupos criminales están infiltrados en las estructuras de poder, lo que explica la condena de un expresidente hondureño en cortes extranjeras. “Ahora, en lugar de avanzar en la lucha contra el narcotráfico, estamos retrocediendo y esa no es responsabilidad de Juan Orlando Hernández, sino de este gobierno”, concluyó. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias