*** La decisión de distintos árbitros generó controversia entre los diferentes equipos afectados.
El exárbitro de la Liga Nacional de Honduras, Benigno Pineda habló de distintos juegos en los cuales se cuestionó la forma de impartir justicia de los distintos jueces en el terreno de juego, por lo que admitió errores y defendió decisiones.
En cuanto a un penal pitado en el juego de Platense ante Marathón dijo: “Esta situación vemos este brazo, este brazo está haciendo una situación de sujeción abrazando al atacante del Platense y es justo dentro del área y el árbitro estuvo correcto”.
Mientras que en el juego entre Motagua contra Lobos UPNFM admitió la equivocación del juez Merlin Soto: “Consideramos que la interpretación de la acción no la hizo de la manera correcta, el defensor del UPN siempre va al balón, podemos observar, él juega el balón de manera correcta, lo juega de manera correcta y si se produce un contacto no es para falta, entonces consideramos que aquí en primera instancia Merlin tomó una decisión incorrecta, el cuarto árbitro posicionado observando la situación que se está desarrollando le comunica que valore bien cómo estuvo la situación, que la analice y al final Merlin reconoció que había cometido un error y cambió de decisión”.
Por otra parte, el fallo que provocó una pena a favor del Génesis contra Real España: “Entre Génesis y Real España sucede una situación, los jugadores atacantes están sintiendo un contacto y están queriendo impresionar al árbitro. Aquí lastimosamente pues podemos observar que hay una disputa, hay un contacto del brazo del del España, pero es un contacto de juego normal que no genera ningún impacto, no es para falta y aquí consideramos que el árbitro se equivocó en sancionar esta acción como tiro de penal”.
Finalmente, Pineda explicó la decisión del árbitro Jefferson Escobar sobre el tiempo que añadieron en el Olimpia ante Génesis PN: “En el partido de Olimpia-Génesis el árbitro agrega cinco minutos para dejarlo claro que en los tiempos que se agregan también el árbitro puede volver a agregar si él considera que se ha perdido tiempo. Aquí lastimosamente tenemos esta situación, pero vamos a considerar que el gol cae a los 30 segundos de los cinco. Ahí está, cae el gol, entra la celebración y todo lo que lo que genera pues cuando se anota un gol”. AB/Hondudiario