*** Osiris Payes sostuvo que, dentro de la aprobación de la observación electoral, hay una serie de reglamentos que están aún pendientes y que tienen que ser aprobados.
La asesora legal del Centro de Estudios para la Democracia (Cespad), Osiris Payes, mencionó que existe una preocupación por la falta de reglamento sobre el voto en el extranjero para lo que serán las elecciones del 30 de noviembre.
“El voto en el extranjero siempre ha sido un tema de debate, sobre todo porque por primera vez el censo habilitado en el extranjero para votar pues es significativo ya que representa un 7 por ciento el total de la carga electoral, son aproximadamente 400 mil personas que están registradas y habilitadas para votar”, zanjó Osiris Payes.
Además, Payes indicó que, uno de los puntos preocupantes también es la falta de armonía o la falta de trabajo que ha habido en relación al Registro Nacional de las Personas (RNP), y el Consejo Nacional Electoral (CNE), así como la Embajada.
En ese sentido Osiris sostuvo que, “muchos de los hondureños que residen en el extranjero pues todavía no tienen su DNI y en relación a que no tienen su DNI pues ha habido denuncias, aunque todavía no hay sustento sobre estas denuncias, de que hay una entrega masiva para partidos favoritarios”.
Recalcó que, mientras no se regule el proceso del voto en el extranjero, “no se van a desconocer si el Consejo Nacional Electoral va a tener la capacidad logística de instalar estos centros que dependiendo la carga que tenga cada junta receptora de votos son aproximadamente unas 300 juntas receptoras que tendría que habilitar en el extranjero”.
Finalmente, Osiris apuntó que, destacan como positivo la aprobación de la observación electoral, sin embargo, dentro de ello hay una serie de reglamentos que están aún pendientes y que tienen que ser aprobados.
“Hablamos del reglamento de la nulidad de la declaratoria de nulidad de elecciones, hablamos del reglamento justamente de la aprobación para el extranjero, hablamos del reglamento también que regula el cómo se van a emitir las papeletas, entonces, hay alrededor una serie de reglamentos que tienen que hacerse, lo más ideal es que se haga 30 días antes de las elecciones”, cerró Osiris. ED/Hondudiario