jueves, septiembre 18, 2025
spot_img
InicioNACIONALESANEEAH amenaza con volver a las calles por postura inflexible de la...

ANEEAH amenaza con volver a las calles por postura inflexible de la Sesal

Tegucigalpa, Honduras

*** La confrontación, según adelantaron, seguirá escalando si no se concreta un compromiso firmado en el corto plazo.

El gremio de enfermeras auxiliares amenazó que volverá a las calles a partir de este viernes, tras acusar a la Secretaría de Salud (Sesal) de incumplir acuerdos y de mantener una postura inflexible frente a sus demandas. La decisión fue comunicada por el presidente de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana.

El dirigente señaló que el conflicto se agudizó por las audiencias de descargo abiertas contra al menos 80 trabajadores de la enfermería, proceso que calificó de arbitrario y que, según dijo, denota un “capricho” de las autoridades. La exigencia principal es la firma de un acta de compromiso que suspenda dichas medidas.

Orellana desmintió las declaraciones de la Sesal sobre una supuesta inasistencia del gremio a la última reunión, y sostuvo que la misma institución pospuso el encuentro.

“Es lamentable que la Secretaría de Salud haya salido a mentir diciendo que no quisimos asistir, cuando fueron ellos mismos quienes nos dijeron que se nos informaría la hora para volver a sentarnos”, expresó.

La ANEEAH resolvió la noche del miércoles adoptar dos líneas de acción: convocar a protestas indefinidas en todo el país y dar por cerrado el proceso de diálogo si no se logra la firma del acta en la reunión prevista para este jueves. La estrategia también incluye la toma de regiones sanitarias donde ya se notificaron audiencias de descargo contra sus agremiados.

En sus declaraciones, Orellana recalcó que, pese a la tensión, los representantes del gremio asistirían a la cita programada este jueves a las 9:00 de la mañana, únicamente para dejar constancia de su disposición al diálogo. “Vamos a estar ahí para que no se diga que somos intransigentes”, afirmó.

Sin embargo, dejó claro que esa sería la última oportunidad para alcanzar un acuerdo con la comisión gubernamental, pues no continuarán participando en mesas que no generen resultados concretos.

“Hoy será el último intento en la Sesal. Si ya tienen lista el acta de compromiso, se firma de inmediato; de lo contrario, regresamos a las calles”, puntualizó.

El líder gremial fue más allá al advertir sobre las consecuencias que podrían derivarse de la postura gubernamental.

“Si el gobierno quiere hacer un ‘masacre laboral’, que lo haga, pero nosotros no vamos a desistir”, declaró.

La ANEEAH, que desde hace semanas mantiene un pulso con la Secretaría de Salud, remarcó que sus acciones no son caprichosas, sino un mecanismo de presión frente a lo que consideran abusos laborales y falta de seriedad en las negociaciones. La confrontación, según adelantaron, seguirá escalando si no se concreta un compromiso firmado en el corto plazo. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias