jueves, septiembre 18, 2025
spot_img
InicioNegociosImpact Hub Tegucigalpa junto a Banco Davivienda Honduras, presentan el Climathon

Impact Hub Tegucigalpa junto a Banco Davivienda Honduras, presentan el Climathon

Tegucigalpa, Honduras

*** Para esta edición 2025 del Climathon, Banco Davivienda se suma en una alianza estratégica con Impact Hub.

Honduras continúa fortaleciendo su compromiso frente a los efectos del cambio climático a través de soluciones innovadoras lideradas por su ciudadanía. El Climathon, es un generador de nuevas ideas y proyectos que brindan soluciones en el marco del ecosistema Emprendedor, ante los desafíos del Cambio Climático. El evento CATALLI.5°T Climathon Tegucigalpa 2025, tendrá como sede la Universidad José Cecilio del Valle los días 24 y 25 de octubre y como reto central: “La agricultura resiliente como eje estratégico de mitigación y sostenibilidad”.

Esta tercera edición del Climathon se enmarca dentro de CATALI.5°T [kataeslt], un proyecto global financiado por el Fondo Verde para el Clima (GCF) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, e implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) en cooperación con EIT Climate-KIC, el Tecnológico de Monterrey e Impact Hub Tegucigalpa.

Para esta edición 2025 del Climathon, Banco Davivienda se suma en una alianza estratégica con Impact Hub, para reafirmar su compromiso con la sostenibilidad e impulsar el uso de soluciones empresariales climáticas ante la falta de empresas que inviertan en medidas que fomenten la demanda de nuevos procesos más sostenibles y amigables con el medioambiente.

Además, la iniciativa cuenta con el acompañamiento de aliados estratégicos como World Vision, Molino Harinero Sula, JICA Honduras, Universidad José Cecilio del Valle (UJCV), Universidad Zamorano, Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), quienes desde sus sectores aportan al fortalecimiento de la innovación climática en Honduras.

El Climathon es un movimiento internacional que promueve la participación activa de emprendedores, empresas, organizaciones, estudiantes e investigadores, para proponer soluciones empresariales frente a los desafíos climáticos más urgentes. En Honduras, Impact Hub Tegucigalpa ha sido anfitrión del Climathon desde 2023. A la fecha, la iniciativa ha reunido a más de 100 participantes y generado 32 ideas enfocadas en modelos sostenibles, innovadores y con alto potencial de impacto.

En 2025, el reto se enfoca en promover una agricultura más resiliente y regenerativa, clave para el desarrollo del país frente a sequías, inundaciones y la creciente vulnerabilidad de los sistemas productivos. Contemplando los sub-retos de: suelo y fertilidad, biodiversidad y cultivos, agua y resiliencia hídrica, y gestión de riesgos y adaptación climática, con respaldo técnico de la Universidad Zamorano, institución referente en desarrollo agrícola en Honduras.

Las inscripciones estarán abiertas del 12 de agosto al 12 de octubre de 2025 a través de tegucigalpa.impacthub.net/works/climathon, donde se espera congregar a una nueva generación de agentes de cambio comprometidos con la construcción de un futuro más sostenible.

Acerca de Impact Hub

Impact Hub es una red global de emprendedores sociales e innovadores que aceleran la transición hacia un futuro más justo y sostenible. Con más de 25,000 miembros en 100 ciudades y 60 países, ofrecemos espacios colaborativos, programas de aceleración y eventos inspiradores que impulsan proyectos con impacto social y ambiental. En Honduras, trabajamos activamente para transformar desafíos locales en oportunidades de innovación climática. Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias