viernes, septiembre 19, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDesplazamiento de una onda tropical seguirá dejando lluvias en el país

Desplazamiento de una onda tropical seguirá dejando lluvias en el país

Tegucigalpa, Honduras

*** El ente de prevención también informó este viernes que se amplía la Alerta Amarilla a los municipios aledaños al río Ulúa.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que para este viernes 19 de septiembre persistirán las lluvias y tormentas eléctricas en la mayor parte del territorio hondureño, producto del ingreso y desplazamiento de una onda tropical.

Según el reporte, las condiciones estarán marcadas por abundante nubosidad y precipitaciones que variarán de débiles a moderadas, aunque en algunas zonas podrían ser fuertes y dispersas.

En la zona occidental, Lempira y Ocotepeque presentarán máximas de 25 grados y mínimas de 18, con acumulados de 50 y 60 milímetros de lluvia respectivamente, mientras que en Copán se esperan 28 grados como máxima, 18 de mínima y hasta 60 milímetros de precipitación. Santa Bárbara también registrará lluvias intensas con temperaturas de 28 a 22 grados.

El oriente tendrá un escenario similar. En El Paraíso y Francisco Morazán se pronostican temperaturas entre 26 y 18 grados, con lluvias que dejarán acumulados de hasta 40 y 50 milímetros, respectivamente. Olancho alcanzará los 31 grados como máxima, 22 de mínima y 40 milímetros de precipitaciones, mientras que Gracias a Dios reportará condiciones más estables con 31 grados de máxima, 24 de mínima y apenas 20 milímetros de lluvia.

En el norte y el litoral atlántico, Atlántida registrará temperaturas entre 31 y 26 grados con acumulados de 40 milímetros, Colón alcanzará máximas de 31 grados con 15 milímetros de precipitaciones, y Cortés presentará condiciones de 33 a 24 grados con acumulados de 40 milímetros. El Valle de Sula también recibirá lluvias en zonas aledañas a ríos y quebradas, lo que podría incrementar el riesgo de crecidas repentinas.

En el sur del país, Valle alcanzará hasta 32 grados de máxima con 40 milímetros de lluvias, mientras que Choluteca registrará temperaturas entre 32 y 24 grados, con acumulados de 40 milímetros. La Paz presentará máximas de 28 grados y mínimas de 20, acompañadas de 40 milímetros de precipitaciones.

Las zonas de altura, como Intibucá y Comayagua, registrarán condiciones más frescas. En Intibucá se esperan mínimas de 14 grados y máximas de 19, con 60 milímetros de lluvias, mientras que en Comayagua el rango será de 28 a 20 grados con 50 milímetros de acumulados. Las Islas de la Bahía tendrán temperaturas entre 31 y 28 grados, con lluvias ligeras de apenas 10 milímetros.

El informe de Copeco señala que los mayores acumulados de lluvia se concentrarán en las regiones sur, suroccidente, occidente y centro. Además, advierte que la saturación de los suelos podría provocar deslizamientos en zonas de riesgo, por lo que se recomienda precaución a la población y atención a los boletines oficiales.

El ente de prevención también informó este viernes que se amplía la Alerta Amarilla a los municipios aledaños al río Ulúa, sumándose a nueve departamentos y al Distrito Central, mientras que se mantiene la Alerta Verde para La Paz y Francisco Morazán. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias