viernes, septiembre 19, 2025
spot_img
InicioNACIONALESANEEAH vuelve a las calles y paraliza el tráfico en la capital...

ANEEAH vuelve a las calles y paraliza el tráfico en la capital tras fracasar diálogo con Salud

Tegucigalpa, Honduras

*** Al plantón acudieron enfermeras auxiliares de varias regiones del país para respaldar la movilización.

La Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH) bloqueó este viernes los dos carriles frente al Centro Cívico Gubernamental (CCG) en Tegucigalpa, tras declarar roto el diálogo con la Secretaría de Salud. Con esta acción, el gremio suma 18 días de protestas en demanda de respuestas a sus reclamos.

Un portavoz del sindicato explicó que al plantón acudieron enfermeras auxiliares de varias regiones del país para respaldar la movilización.

“No se llegó al acuerdo que nosotros queríamos”, reconoció, aunque admitió que algunos puntos de la negociación ya han sido abordados en las reuniones previas.

La dirigencia arremetió contra la ministra de Salud, Carla Paredes, a quien acusó de “mentirosa” por mantener las audiencias de descargo contra al menos 80 trabajadoras.

Según señaló, “no hay sinceridad” en la postura oficial, lo que obliga a la decisión de mantenerse en las calles hasta lograr compromisos concretos.

En la zona del CCG, bajo la lluvia que persistió gran parte de la mañana, las enfermeras protestaron con sombrillas, banderas y pancartas, paralizando el tráfico en una de las arterias más transitadas de la capital.

Los transeúntes y automovilistas quedaron atrapados en largas filas, mientras el gremio insistía en que su lucha es por justicia laboral.

La protesta también tuvo eco en los departamentos, donde se reportaron nuevas manifestaciones. En Santa Bárbara, representantes de la ANEEAH denunciaron sufrir hostigamiento y agresiones por parte de colectivos vinculados al partido oficialista Libre, lo que denuncian como un intento de intimidación.

Pese a las adversidades, la organización reafirmó que no dará marcha atrás en sus demandas y continuará con las acciones de presión. La dirigencia dejó claro que solo pondrán fin a las tomas cuando exista voluntad real para cumplir con los compromisos pendientes. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias