*** Los empresarios y fuerzas vivas de la ciudad estuvieron presentes durante los actos de inauguración de la nueva Plaza Turística Municipal, que ofrece un espacio moderno y más de 20 locales para el comercio y prestación de servicios.
La nueva Plaza Turística fue recibida por la Corporación Municipal de Tela, Atlántida, este viernes, durante un evento de inauguración donde la ciudadanía fue testigo y seguidamente celebraron en una noche bailable junto a autoridades locales, la culminación del proyecto.
El alcalde teleño, Ricardo Cálix, adelantó que en los próximos días se comenzarán a instalar los negocios arrendadores, algunos interesados en trasladar sus actividades al lugar y otros nuevos, que ven en la Plaza Turística Municipal, una instalación atractiva para ofrecer sus productos y servicios a los miles de visitantes que llegan a #Tela, durante el año.
El costo total de este proyecto rondó los L35 millones y se construyó con fondos totalmente municipales, por lo que la Corporación Municipal (alcalde y regidores) destacaron que este proyecto era para la presente y futuras generaciones.
Los empresarios y fuerzas vivas de la ciudad estuvieron presentes durante los actos de inauguración de la nueva Plaza Turística Municipal, que ofrece un espacio moderno y más de 20 locales para el comercio y prestación de servicios.
Locales y visitantes de municipios vecinos bailaron y disfrutaron hasta la madrugada de este sábado, al ritmo de las Chicas Roland, quienes animaron la inauguración de la Plaza Turística Municipal en Tela, Atlántida.
Además, se conformará un Comité Administrador Ciudadano y se aplicará un reglamento de arrendamiento y uso, con el objetivo de proteger el inmueble y garantizar su mantenimiento y sostenibilidad, en los siguientes años.
Se espera que para el feriado de octubre, ya estén instalados los primeros bares, restaurantes, cafetería, souvenires, entre otros comercios afines al turismo.
La empresa constructora tiene pendiente afinar algunos detalles como drenajes, una ciclovía y otras obras menores. Josué Quintana/Hondudiario