*** El gremio confía en que el diálogo con la Secretaría de Salud llegue a buen término y evite nuevas confrontaciones en las calles.
Las enfermeras y enfermeros auxiliares de Honduras continuarán este lunes con sus asambleas informativas en los 18 departamentos del país, mientras una comisión de la Asociación Nacional (ANEEAH) tendrá un diálogo más con la Secretaría de Salud para complementar acuerdos que, de firmarse, serían determinantes para que el gremio no retorne a las calles.
El presidente de la ANEEAH, Josué Orellana, explicó que la decisión de suspender las manifestaciones programadas responde a que ya existe un avance “significativo” en las negociaciones. “Hay algunos avances de un 50-60 por ciento”, dijo.
El dirigente detalló que a las 10:00 de la mañana se programó una reunión con la Secretaría de Salud para suscribir un acta complementaria, la cual contiene los puntos que quedaron pendientes en diálogos anteriores. Según aclaró, “la comisión que ya venía hablando es la que va a participar, porque el acta ya estaba previamente consensuada”.
Orellana subrayó que, si el documento se firma como está previsto, la ANEEAH convocará inmediatamente a asambleas en todo el territorio nacional para socializar los resultados con la base. Tras ese proceso, aseguró que “si todo está perfectamente bien, automáticamente entonces a partir del turno B todo va a integrarse a sus puestos de trabajo”.
El dirigente gremial insistió en que, aunque no es momento de adelantar resultados, existe un ambiente favorable para dar por concluida la crisis.
“Yo creo que no es conveniente en este momento manifestar ningún tipo de avance”, indicó, aunque reiteró que se han hecho esfuerzos constantes por encontrar una salida definitiva al conflicto.
Orellana resaltó además que la prioridad de la ANEEAH es dar certeza a la población sobre el restablecimiento de los servicios hospitalarios. En ese sentido, afirmó que el objetivo es que “este mismo día puedan integrarse todos nuestros compañeros a sus puestos de trabajo”, siempre que la firma del acta se concrete como se ha previsto.
El gremio confía en que el diálogo con la Secretaría de Salud llegue a buen término y evite nuevas confrontaciones en las calles.
La expectativa del sector, insistió Orellana, es que el acuerdo permita cerrar la etapa de protestas y garantizar condiciones laborales más justas para el personal de enfermería auxiliar en todo el país. OB/Hondudiario