*** Cruz explicó que las reconquistas del magisterio podrían estar en riesgo.
El diputado Emilio Cruz afirmó que el presidente del Congreso, Luis Redondo, busca condicionar la aprobación de la Ley de INPREMA y un préstamo de 1,100 millones de dólares. La denuncia se realizó este lunes en declaraciones a periodistas en la que el legislador aseguró que los docentes podrían ser utilizados como moneda de cambio para favorecer intereses políticos.
Cruz explicó que las reconquistas del magisterio podrían estar en riesgo si se aprueba el paquete de reformas y el financiamiento sin condiciones claras, y según dijo, quieren condicionar los beneficios del magisterio y usarlo de “moneda de cambio” para la aprobación de un préstamo cuyo destino y condiciones de financiamiento aún no conocemos.
Sobre los créditos que pretende aprobar el oficialismo, el diputado criticó la falta de transparencia y advirtió sobre el impacto social de endeudar nuevamente al país. Señaló que los 1,100 millones de dólares equivalen a casi 27 mil millones de lempiras y podrían ser utilizados de manera irresponsable, hipotecando el futuro de Honduras.
Aseguró que la oposición considera este procedimiento un “chantaje legislativo” y recalcó que no cederán ante presiones que involucren a los docentes.
Quieren utilizar los esfuerzos y beneficios del magisterio para aprobar un préstamo antes de las elecciones del 30 de noviembre, reiteró.
El diputado cuestionó el contexto político en el que se impulsa este paquete legislativo. Señaló que la combinación de reformas y financiamiento coincide con la campaña electoral, lo que aumenta la percepción de un uso oportunista de los recursos públicos para fines políticos.
Cruz llamó a la ciudadanía y a los sectores educativos a estar atentos al proceso legislativo y a exigir transparencia en la aprobación de reformas y préstamos. No podemos permitir que se utilice al magisterio como rehén para favorecer intereses particulares, concluyó. NC/Hondudiario