martes, septiembre 23, 2025
spot_img
InicioEconomíaMillonarias inversiones en energía no se traducen en progreso real, señala economista

Millonarias inversiones en energía no se traducen en progreso real, señala economista

Tegucigalpa, Honduras

*** Zepeda sostuvo que, existe la necesidad de avanzar hacia una verdadera sostenibilidad eléctrica que garantice estabilidad y eficiencia en el sistema. 

El economista Ismael Zepeda cuestionó que, pese a las millonarias inversiones que ha hecho el actual Gobierno en el sector energético, los resultados no se reflejan en mejoras tangibles para la población ni en condiciones sostenibles para el país.

“Pareciera que todos estos miles de millones no están generando las condiciones reales de lo que necesitamos”, manifestó Zepeda, al señalar que la situación energética sigue siendo uno de los principales obstáculos para el desarrollo nacional.

El experto en economía subrayó la necesidad de avanzar hacia una verdadera sostenibilidad eléctrica que garantice estabilidad y eficiencia en el sistema, “no se avanza, pero es eso que al final, aunque hagamos miles de millones de inversiones, si no se construye un modelo sólido, los problemas persistirán”.

Para ejemplificar, mencionó el caso de los centros de salud, que muchas veces deben recurrir a conexiones lejanas o instalar equipos adicionales para poder acceder a un suministro básico de energía. Situaciones como estas, aseguró, evidencian que las inversiones no se están traduciendo en beneficios reales para la población.

Finalmente, Zepeda reiteró que Honduras necesita un plan energético integral que no solo contemple inversiones millonarias, sino también soluciones estructurales que aseguren sostenibilidad, confiabilidad y un verdadero impacto en la calidad de vida de los ciudadanos.

Zepeda advirtió que mientras no se logren resultados concretos en el sector energético, el país seguirá enfrentando limitaciones que afectan la competitividad, frenan la inversión privada y ponen en riesgo la prestación de servicios esenciales como la salud y la educación. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias