martes, septiembre 23, 2025
spot_img
InicioNACIONALESMP ejecuta orden de captura contra Steve Fajardo, yerno del alcalde Roberto...

MP ejecuta orden de captura contra Steve Fajardo, yerno del alcalde Roberto Contreras

Tegucigalpa, Honduras

*** La acusación se describe como un esquema de tráfico de influencias y lavado de activos que permitió a los involucrados obtener beneficios.

El Ministerio Público ejecutó este martes una orden de captura contra Steve Fajardo, yerno del alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, señalado en un caso de fraude y lavado de activos con fondos municipales. Según reportes de prensa, la vivienda de Fajardo permanece rodeada por agentes, quienes esperan el momento para concretar su arresto, y de acuerdo con la información la orden también involucra a tres personas más.

El requerimiento presentado por la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal, acusa a funcionarios y exfuncionarios de la municipalidad sampedrana por su participación en una red de corrupción que, entre julio de 2023 y abril de 2024, causó un perjuicio económico superior a 45.5 millones de lempiras. El fraude se materializó mediante 33 contratos fraudulentos adjudicados a la empresa constructora HERCO.

“He venido a defender a mi hijo… este es un ataque directo a la democracia del país, a la familia Contreras y hacia San Pedro Sula”, declaró el alcalde Roberto Contreras, al llegar al lugar rodeado de periodistas que le consultaron sobre la investigación en curso.

Las acusaciones alcanzan a Luis Hernández Portillo y a su esposa, Olga Estela Ávila, representante legal de HERCO, así como a Steve Fajardo Vargas, a Josué David Fajardo Hernández y a los representantes de empresas que simularon competir para adjudicarse proyectos municipales. Entre los señalados figuran José Antonio Juárez Pereira, Henry Geovanny Guzmán Girón, Andrés Fabián Perdomo Delgadillo y Malcos Jonathan Morales Corea.

El expediente también incluye a actuales funcionarios municipales como Osman Chávez, gerente de infraestructura, Denis Jamal Paz Martínez, Alejandra Eunice Amaya Barnica, Xavier Lacayo Delgadillo, Walter Cartagena Villagra y Luis Enrique Saa, director de proyectos. A todos ellos se les imputa fraude, tráfico de influencias, violación a los deberes de los funcionarios y lavado de activos.

De acuerdo con las investigaciones, los contratos se fraccionaron para eludir los procedimientos de licitación pública, con 26 adjudicaciones por contratación directa y siete por licitación privada. Se comprobó además que HERCO incumplió requisitos esenciales, ya que no presentó garantías de anticipo ni contaba con el personal técnico para ejecutar las obras.

El Ministerio Público detalló que los pagos realizados por la alcaldía a HERCO se transfirieron a cuentas vinculadas con Hernández Portillo y su entorno familiar. Posteriormente, Hernández Portillo habría movido más de 5.9 millones de lempiras a favor de Josué David Fajardo, quien presuntamente entregaba dinero en efectivo a Steve Fajardo con el fin de ocultar el origen ilícito de los recursos.

“Los imputados fragmentaron los contratos para evadir controles y adjudicaron obras sin especificar metas claras, en algunos casos sin ejecución y en otros sin evidencia de que ingresara maquinaria”, señaló el Ministerio Público, irregularidades que también afectaron proyectos en el complejo deportivo y en carreteras de El Merendón.

La acusación describe estas maniobras como un esquema de tráfico de influencias y lavado de activos que permitió a los involucrados obtener beneficios indebidos de los contratos municipales, lo que generó un perjuicio millonario para San Pedro Sula y mantiene ahora a Steve Fajardo y a otros implicados bajo orden de captura. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias