martes, septiembre 23, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalCongreso Nacional sigue sin “ambiente” y no logra consensos para volver a...

Congreso Nacional sigue sin “ambiente” y no logra consensos para volver a sesionar

Tegucigalpa, Honduras

*** No existe respaldo suficiente para algunas de las propuestas del oficialismo.

El Congreso Nacional sigue sin consensos y “ambiente” para volver a sesionar, tras la convocatoria realizada por su presidente, Luis Redondo, a los jefes de bancada. La cita, que se llevó a cabo sin una agenda definida, fue interpretada por líderes opositores como un intento de destrabar una parálisis legislativa que ya marca la actual legislatura.

El diputado nacionalista Mario Pérez expresó que la reunión no generaba mayores expectativas y anticipó que el panorama se mantendría sin cambios y el Legislativo continuará estancado, sin capacidad de respuesta ante los problemas del país.

“Seguimos siendo un congreso paralizado, improductivo, cerrado”, declaró Pérez, quien sostuvo que esa será la imagen que quedará en la memoria de los ciudadanos sobre el actual periodo legislativo.

El congresista responsabilizó al oficialismo de Libertad y Refundación (Libre) de la situación, al afirmar que la práctica de condicionar las sesiones a la aprobación de proyectos específicos mantiene bloqueada la agenda.

“Si no me aprueban lo que yo quiero, no sesiono”, citó como la lógica que, según él, guía a la directiva del Congreso Nacional, que preside Luis Redondo.

Pérez también se refirió al papel de los diputados en este escenario y reconoció que, a pesar de la inactividad, los salarios continúan pagándose sin retraso. “Nos están pagando al día, con buenos salarios, sin trabajar”, admitió.

Desde el Partido Liberal, el jefe de bancada Mario Segura confirmó la convocatoria realizada por Redondo y explicó que el objetivo fue reunir a los líderes de las distintas fuerzas para explorar posibles consensos, pero la falta de acuerdos limita cualquier avance.

“No tenemos ninguna agenda específica”, comentó Segura, y ahora lo más probable es que se intente definir prioridades comunes, aunque reconoció que el clima político no facilita las negociaciones.

El diputado liberal enfatizó que no existe respaldo suficiente para algunas de las propuestas del oficialismo. Entre ellas mencionó la reforma a la Ley de Inprema, la Ley de Justicia Tributaria y un nuevo endeudamiento superior a mil millones de dólares.

“Sinceramente no creo que haya ambiente”, concluyó Segura, al advertir que mientras no haya consensos mínimos esas iniciativas seguirán detenidas, con el consiguiente costo político para la directiva del Congreso y el Gobierno. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias