martes, septiembre 23, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosOficialismo busca culpar a la oposición por trabas de decretos pendientes

Oficialismo busca culpar a la oposición por trabas de decretos pendientes

Tegucigalpa, Honduras

*** Zelaya aseguró que el actual gobierno no ha cumplido con las expectativas que generó.

El diputado del Partido Nacional, Jorge Zelaya manifestó que el oficialismo ha querido responsabilizar a los partidos de oposición por la falta de aprobación de algunos proyectos, aunque aclaró que ya no hay posibilidades de avanzar con una de las iniciativas más discutidas en el Congreso.

Durante una entrevista, él explicó que desde abril de 2023 se presentó el proyecto en el que él mismo participó como miembro de la comisión. Recordó que se realizaron al menos 32 reuniones con diversos sectores de la sociedad para debatir el contenido de la propuesta.

El parlamentario aseguró que insistió en varias ocasiones al doctor Hugo Noé Pino para que el proyecto fuera presentado al pleno, pero se fue retrasando hasta quedar prácticamente descartado. “Hoy ya no hay ninguna posibilidad de que se pueda aprobar”, enfatizó.

El diputado subrayó que en lo personal siempre ha defendido que los sectores más ricos del país deben pagar impuestos, ya que considera que es una realidad que no se puede obviar. Sin embargo, advirtió que el tema ha sido manipulado por el Gobierno para mostrar a la oposición como un obstáculo.

De acuerdo con el congresista, lo que corresponde es esperar a las próximas elecciones para que, con la llegada de un nuevo gobierno, se retome la discusión del proyecto. Mencionó como posibles escenarios la victoria de Tito Asfura, Salvador Nasralla o Rixi Moncada.

Cuestionó que la administración actual haya mantenido una postura de confrontación con los capitales de inversión y quienes generan empleo en el país. A su juicio, se trata de una “terquedad” que únicamente busca debate político en Honduras.

El diputado aseguró que el actual gobierno no ha cumplido con las expectativas que generó, ya que persisten problemas como la inseguridad, la extorsión y la falta de mejoras en el sistema educativo y social.

El recordó que la administración prometió combatir la corrupción, vender el avión presidencial, convertir el centro cívico en un hospital de primer nivel y eliminar los pagos en peajes. Sin embargo, afirmó que ninguna de estas medidas se ha concretado, lo que ha provocado frustración en la población.

De acuerdo con su análisis, Honduras no podrá avanzar mientras no se generen oportunidades de empleo reales. Señaló que, pese a los recursos invertidos en programas sociales, la situación de las familias continúa deteriorándose día a día. NC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias