martes, septiembre 23, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Tito Asfura comparte su visión de país con el Equipo de Naciones...

Tito Asfura comparte su visión de país con el Equipo de Naciones Unidas en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** El Equipo País de la ONU agradeció la apertura al diálogo de Nasry Asfura.

En un diálogo franco y constructivo, el candidato presidencial Nasry Asfura “Papi a la Orden”, acompañado por la candidata a designada presidencial María Antonieta Mejía, sostuvo un importante encuentro con el Equipo de País de las Naciones Unidas en Honduras, liderado por el coordinador residente Alejandro E. Álvarez.

Durante la reunión, Asfura presentó su visión de país, que coloca en el centro a la persona y la familia hondureña, con un modelo de gobierno basado en el orden, la transparencia, el trabajo y la cercanía con la gente. Señaló que Honduras necesita un liderazgo que no gobierne desde el escritorio, sino desde el territorio, descentralizando recursos y funciones hacia los 298 municipios, para que cada alcalde tenga la capacidad de resolver los problemas de manera rápida y efectiva.

En materia de economía, expuso que su propuesta se orienta a dinamizar la producción nacional, atraer inversión extranjera, respaldar a los emprendedores y pequeños productores, y generar condiciones para la creación de empleo digno y sostenible. Subrayó que la seguridad jurídica es indispensable para que el capital nacional y extranjero invierta con confianza, permitiendo a las familias tener ingresos estables y mejorar su calidad de vida.

Al referirse al sector social, Asfura hizo énfasis en que la salud y la educación no pueden esperar. En salud, recalcó que la mora quirúrgica no es negociable, y se comprometió a reducirla de manera inmediata. En educación, señaló la urgencia de preparar a los jóvenes para el futuro, con programas de capacitación técnica, inclusión digital y fortalecimiento de la infraestructura escolar.

En el campo, su visión es “volver a la tierra”, apoyando a los agricultores con financiamiento accesible, bonos agrícolas, equipos e infraestructura rural, para garantizar la seguridad alimentaria y potenciar el desarrollo productivo. También destacó la necesidad de mejorar la conectividad vial, ya que sin carreteras no se puede impulsar ni el comercio, ni el turismo, ni el acceso a servicios básicos.

Tito Asfura planteó también una agenda de desarrollo sostenible e inclusivo, que contempla la protección del medio ambiente, la gestión de riesgos ante desastres naturales, el empoderamiento de la mujer y la niñez, así como el fortalecimiento de la seguridad ciudadana con un enfoque integral.

Por su parte, el Equipo País de la ONU entregó a Asfura el documento “Un llamado a la acción por Honduras”, con recomendaciones del Sistema de Naciones Unidas para avanzar hacia el desarrollo sostenible. La delegación agradeció la apertura al diálogo del candidato presidencial y reconoció la importancia de establecer puentes con quienes aspiran a conducir el país en los próximos años.

Nasry Asfura reafirma su compromiso de construir un gobierno cercano, eficiente y con visión internacional, capaz de dar resultados concretos y devolver la confianza a los hondureños. Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias