*** También, el exdirector del IHSS destacó que la situación provoca que muchos médicos prefieran el sector privado o académico.
El exdirector del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), doctor Carlos Aguilar, reiteró que el país atraviesa una crisis en el sistema sanitario, sobre todo en el sector de recursos humanos, pero esto no responde a factores financieros, sino que a problema de gestión y planificación.
“Este no es solo un problema de recursos humanos, sino un gravísimo problema de gestión. Tenemos condiciones laborales precarias y un financiamiento caótico y catastrófico que hace que un médico esté uno y hasta seis meses sin salario, algo totalmente inaceptable”, dijo Aguilar.
De igual manera, detalló que la problemática es de alcance mundial, pero en Honduras se agrava debido a la falta de condiciones laborales atractivas para los profesionales de la medicina.
También, el exdirector del IHSS destacó que la situación provoca que muchos médicos prefieran el sector privado o académico, donde los pagos son en la fecha correspondiente y el trato es más respetuoso.
“El recurso humano es la parte más valiosa que tiene el sistema de salud. La improvisación y el desinterés en priorizar su formación son factores que están llevando a una crisis más profunda”, comentó Aguilar.
Por tanto, una de las propuestas de Aguilar fue que el IHSS haga su propio programa de becas y residencia médica en asociación con las universidades públicas y privadas para convertir al instituto en uno de alto nivel. AB/Hondudiario