*** La discusión debe centrarse en lo establecido por la Constitución y la ley electoral.
El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) tendrá la última palabra sobre la inscripción de la candidatura a diputado de Jorge Cálix, mientras dirigentes políticos y exfuncionarios del ente llamaron a respetar tanto la ley como la voluntad popular expresada en las elecciones internas.
El diputado liberal por Olancho, Samuel García, anunció que entregará su candidatura al exprecandidato Jorge Cálix, decisión que justificó como un esfuerzo por “fortalecer al Partido Liberal en el departamento de Olancho”.
Al respecto, diputado liberal Marlon Lara sostuvo que el proceso debe resolverse conforme a los procedimientos establecidos y reiteró que la prioridad de su partido es fortalecer su estructura.
“Hay que respetar la institucionalidad y al final los consejeros del CNE tendrán que tomar una decisión, revisando que se agoten todos los procedimientos y que se cumpla con la ley”, afirmó.
Desde el Partido Nacional, la congresista María Antonieta Mejía enfatizó que no se puede desconocer lo que ya decidió la ciudadanía en las urnas, pues los procesos internos dieron legitimidad a los candidatos que participaron en la contienda.
“Aquí el pueblo hondureño se sometió a un proceso de elecciones internas, donde puso la fotografía de un candidato que hizo su proselitismo, creo que también hay que respetar al pueblo”, expuso.
La legisladora nacionalista añadió que cualquier intento de sustitución de candidaturas significaría un engaño a la población y una señal negativa hacia la institucionalidad democrática.
“Creo que todo candidato se somete a un proceso interno y el pueblo hondureño le da el veredicto final en las urnas electorales, el solo hecho de defraudar al pueblo en la sustitución también habla por sí solo”, advirtió.
Por su parte, el exconsejero del CNE, Germán Lobo, explicó que corresponde a la autoridad electoral valorar si la candidatura en cuestión cumple con los requisitos legales y si el partido político que la impulsa no incurre en violaciones normativas.
En sus palabras, “queda a disposición del CNE hacer las valoraciones si el ciudadano cumple con los requisitos que establece la ley y si el partido no está incurriendo en violar el artículo 115 numeral 10”. OB/Hondudiario