domingo, septiembre 28, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosCongreso debería retomar sesiones sin condicionamientos, pero se prolonga parálisis

Congreso debería retomar sesiones sin condicionamientos, pero se prolonga parálisis

Tegucigalpa, Honduras

*** El legislador defendió la posición de quienes critican el bloqueo en el Legislativo.

El diputado liberal Yahvé Sabillón advirtió que el Congreso Nacional permanece paralizado desde hace un mes, un estancamiento que atribuyó a lo que describió como caprichos de quienes dirigen el Legislativo, y lamentó que esta situación afecte la presentación y discusión de proyectos.

“Hay tanto que tenemos que avanzar dentro del Congreso Nacional, tantos proyectos de decreto que habemos diputados que queremos presentar, que solo por capricho de un par de personas, no podemos tener paralizado el Congreso”, expresó el parlamentario, quien dejó las filas de Libertad y Refundación (Libre) y ahora forma parte del Partido Liberal.

El legislador defendió la posición de quienes critican el bloqueo en el Legislativo y sostuvo que los reclamos tienen fundamento, ya que el país requiere continuidad en el debate de iniciativas y la aprobación de decretos que se mantienen pendientes.

“Sino pudo o no tiene los votos para meter algunos proyectos que a juicio de nosotros no son del todo buenos para el pueblo hondureño, como endeudarnos en más de mil millones de dólares, proyectos que no necesitamos porque han sido incapaces de ejecutar el dinero actual”, cuestionó.

Sabillón recalcó que el Congreso debería retomar sesiones sin condicionamientos, no se puede prolongar indefinidamente una parálisis institucional y subrayó que la falta de acuerdos no justifica la inacción, pues el país necesita un Legislativo activo y abierto al debate.

En contraste, el congresista de Libertad y Refundación (Libre), Netzer Mejía, cuestionó la negativa de los partidos Nacional y Liberal a aprobar un paquete de préstamos superior a los mil millones de dólares pendiente en el Congreso Nacional.

El diputado oficialista señaló que “muchas veces no sé si la oposición opina desde la ignorancia o la malicia política, porque estos préstamos ya están en el actual Presupuesto General de la República”.

Mejía aclaró que no se trata de nuevas deudas, sino de recursos contemplados en la planificación fiscal. Enfatizó que “no es que Honduras adquirirá algo extra a lo que estaba presupuestado” y acusó a sus adversarios de actuar con fines políticos. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias